El ‘búnker-team’

Mucho se ha escrito y dicho estos días sobre que el Barça no ha cambiado en nada respecto al de la temporada pasada. Pues bien, después de verlo ayer por primera vez en directo ante el Olympique de Lyon esta temporada, tengo que decir que discrepo, y mucho. El equipo de Rijkaard sí que ha cambiado, y en algunas cosas para bien, lo que pasa es que hay que saber dónde mirar.

Hace un par de días, cuando explicaba la poca profundidad que tienen las bandas azulgranas, utilicé casi sin darme cuenta un adjetivo para referirme a los laterales: blindados. Pues, esto es lo que ha hecho Frank Rijkaard con su nuevo Barça: blindarlo atrás. El primer dato que confirma esto es que sólo ha recibido un gol en cuatro partidos oficiales y fue fruto de un tontería. Además, ayer el equipo fue capaz de dejar a todo un Olympique de Lyon sin chutar a puerta en los 90 minutos. Recuerdo muchos recitales ofensivos del Barça en los que, por lo menos, Valdés tenía que hacer una o dos paradas de mérito. Ayer ni eso. Y no me vale la excusa de que el Lyon jugó mal, que no estuvo bien, porque a veces (la mayoría) un equipo no juega porque el otro no lo deja.

Un Barça con más músculo

Muchas veces he sido crítico con los fichajes de Txiki Beguiristain, pero este año hay tres incorporaciones que són plenos aciertos: Milito debutaba ayer en la Champions pero aportó una tranquilidad y una solidez impresionantes a la defensa. El ex del Zaragoza incluso se permitió el lujo de ‘limpiar’ algunas de las lagunas de concentración que sigue teniendo Márquez, que mejoró con Milito al lado. Abidal, en el carril izquierdo, es un portento físico y llega a tapar ocasiones que con otros laterales eran opciones claras de gol. Zambrotta, en el otro flanco, estuvo impecable. Y por delante de todos ellos, inmenso Yaya Touré. Al costamarfileño apenas lo había visto jugar en el Mónaco, pero ahora os puedo decir ya que es el mejor refuerzo calidad-precio del Barça en muchos años. Touré tiene dos virtudes por encima del resto: casi nunca pierde la posición y juega fácil, no se complica. Esto evita los alocados cambios de juego de Márquez, la lentitud exasperante de Edmilson o las pérdidas de balón asesinas de Motta.
Si a todos estos añadís Puyol cuando esté recuperado, tendremos un triángulo defensivo que va a ser complicado de superar, o, como mínimo, mucho más sólido que la temporada pasada. Rijkaard, pues, ha empezado su cambio por los cimientos, por la defensa, para luego ir mejorando otras cosas. No podemos olvidar que el técnico, pese a ser holandés, ha vivido su carrera en el calcio italiano, un fútbol en el que lo primero es dejar la portería a cero y luego, si marcas un gol, mejor que mejor.

Si os paráis a pensar, la idea no es tan mala. Si haces sólido a un equipo que tiene arriba a cuatro de los jugadores más desequilibrantes y con más gol del mundo, tienes a un bloque muy competitivo. Cuál es el problema? Pues que ahora mismo dos de las tres púas del tridente están poco afiladas y faltan piezas en el engranaje.

Ronnie y Henry, ‘missing’

Ayer, en el Camp Nou presencié el peor partido que le he visto a Ronaldinho desde que es jugador del Barça. Yo discrepo abiertamente con los que dicen que el jugador está desmotivado, aunque sí comparto que no está a tope físicamente. Ronnie está con ganas de jugar, pero el fútbol es un estado de ánimo y de confianza y ahí es dónde falla el brasileño. Ayer le quitaron la cartera en absolutamente todos los unos contra unos que intentó hasta el punto que luego tuvo un par de ocasiones claras para chutar y escondió la pierna. Su imagen antes del cambio, andando por el campo con la cabeza baja y a punto de llorar, lo dice todo. La esperanza que me queda es que el astro no puede ir a peor y la convicción que tengo es que es un jugador imprescindible para el Barça, pero siempre y cuando recupere la alegría en su juego.

Sobre Henry, ayer estuve fijándome en sus movimientos sin balón y que nadie se deje engañar por el tardío gol. Hizo un partido pésimo. Su problema es que cuando juega de espaldas a la portería tiende a acercarse a los medios para recibir al pie. El Barça tiene grandes lanzadores en profundidad, pero con Henry en punta no se pueden aprovechar, ya que nunca se desmarca hacia adelante. Luego, en carrera, demostró estar falto de la chispa, el desequilibrio y la velocidad de cuando jugaba en el Arsenal. Con el galo pienso como con Ronnie, hay que darle tiempo porque peor no puede jugar y me niego a pensar que sea incapaz de volver a rendir como lo hizo en el Arsenal.

Messi e Iniesta, imprescindibles

Ayer, durante los peores minutos del Barça, un amigo mío que se sienta al lado en el Nou Camp me preguntó cómo podía jugar tan mal el equipo. Le contesté que durante un par de minutos se olvidara del balón y mirara a los otros 10 jugadores. Me volvió a mirar y asintió. Es increíble ver el grado de estaticidad que tiene el Barça en ataque, con apenas uno o dos jugadores moviéndose para darle salida al que lleva  el balón. Este es el origen del tiki-nada: no hay opciones de pase claro. Hasta que esto no se corrija, hay dos jugadores que son imprescindibles en este equipo porque son los únicos capaces de ‘cambiar de marcha’, de romper el ritmo anodino, de sorprender al rival: Leo Messi y Andrés Iniesta. Lo del argentino ayer fue brutal, fabricando el primer gol, marcando el segundo (a pase de Iniesta) y rozando un tercero en el que sentó a un defensa cuando el 99,9% de los jugadores del mundo habían chutado. Messi es este 0,1 restante que hace que valga la pena pagar una entrada. Y ojo también con Giovanni, porque es muy vertical y puede aportar muchas cosas cuando se vaya asentando.

Y sobre el Lyon, pues muy poquita cosa. Me decepcionó Benzema, al que apenas se le vio, Juninho no estuvo acertado ni tirando faltas y el único que me gustó y apenas lo conocía fue el argelino Nadir Belhadj. En el Mundo le ponen un punto y en el Spot un cinco, pero tuvo dos o tres detalles de mucha calidad.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s