Con 30 años (casi 31, lo confieso) me he dado cuenta que ya no soy un crío y que empiezo a tener unas cuantas batallitas que contar. Para eso he creado esta sección ‘Va de retro’ en la que cada viernes (si puedo) voy a hablar de futbolistas, equipos o competiciones que han marcado mi infancia, que supongo que es la misma que la de la generación que creció viendo La Bola de Cristal, escuchando los Hombres G y haciendo kárate con las instrucciones del Señor Miyaggi :). Acepto cualquier tipo de sugerencia sobre futuros temas.
Nombre completo: Jean Pierre Papin
Apodos: Monsieur gol, JPP
Fecha de nacimiento: 5 de noviembre de 1963
Lugar de nacimiento: Boulogne sur Mer, Francia
Partidos internacionales: 54 (30 goles)
Año del debut: 1983
Club del debut: INF Vichy
Año del retiro: 1999
Club del retiro: En Avant de Guingamp
Tras el homenaje a Michael Laudrup, el jugador que marcó mi infancia deportiva, hoy le toca el turno a Papin. Soy tan friki que cuando era pequeño me grababa los programas de resúmenes deportivos de goles internacionales y luego, con la ayuda de otro vídeo, me hacía cintas seleccionando los mejores y más espectaculares. A finales de los 80 y principios de los 90 me encontré con que gran parte de estos protagonizados estaban formados por un delantero francés pequeño y sonriente, más apropiado de un cómic de Astèrix que del fútbol de élite: Jean Pierre Papin.
Papin era un verdadero depredador del área, un jugador demoleador y muy rápido, sobretodo de ejecución, que tenía inagotables recursos técnicos, podía marcar incluso de chilena y poseía un disparo buenísimo de volea. Pese a ser el segundo jugador galo después de Michel Platini que ganaría un Balón de Oro (en 1991), su ascensión a la élite del fútbol francés no fue fácil: empezó en el INF Vichy y en 1984 fichó por el Valenciennes, de la Segunda División. Allí marcó 15 goles, pero ante la ausencia de buenas ofertas se fue a Bélgica, al Bruges, dónde anotó 20 goles en 33 partidos, ganó la Copa y debutó con una de las mejores selecciones francesas de todos los tiempos. Papin llegó a participar en el Mundial de México salvando a Francia del ridículo ante Canadá con un gol en los últimos minutos que supuso el 1-0 y el número 1200 de la historia de los mundiales. No tuvo continuidad en el equipo que cayó de manera agónica en semifinales, pero sí llamó la atención de los clubes franceses, hasta el punto de fichar por un Olympique de Marseille en el que vivió sus mejores años.
Como queda reflejado en este vídeo, Papin enchufaba goles de todo tipo, pero el resúmen es que cuando entraba en contacto con el balón en el área, el equipo contrario estaba listo. El arranque con el OM (1996-97), en el que coincidió con jugadores míticos como Chris Waddle, Enzo Francescoli, Abedi Pelé o Bolí, no fue del todo exitoso, aunque en la primera temporada firmó 13 goles. En la segunda (1997-88) el equipo tampoco ganó nada, pero Papin ya fue el máximo artillero de la Liga con 19 goles, título que se adjudicó en la siguientes cinco campañas.
Un doblete en 1989 con 33 goles de Papin en las dos competiciones fue el inicio de la época más gloriosa de la historia del Olympique, con cuatro Ligas consecutivas. Sus registros los años siguientes fueron demoledores: 42 goles en la 1989-90, otros 42 en la 1990-91 y 47 en la 1991-92! Por entonces sus cualidades eran tan evidentes que los grandes europeos se mataban por él (incluso se dejó querer por el Barça), hecho que, combinado con la derrota en la final de la Champions de 1991, le llevó a marcharse al todopoderoso Milan de Fabio Capello en 1992, en una despedida que sacudió los cimientos del estadio Vélodrome de Marsella.
En Italia, con menos espacios y con un ‘monstruo’ por delante como Marco Van Basten, Papin nunca fue el mismo jugador determinante que era en Francia. De hecho, en aquella época sólo podían jugar tres extranjeros a la vez y los otros dos del Milan eran Ruud Gullit y… Frank Rijkaard. Aún así, se las arregló para marcar 16 goles en su primera temporada, en la que el destino quiso que ‘su’ OM le arrebatara la Copa de Europa en la final. Papin se desquitó en 1994 ganando su única Champions en una final que muchos azulgrana recordarán (Atenas, 1994), que él no jugó y que fue su despedida del club rossonero, ya que el año siguiente fichó por el Bayern de Munich.
Pero con 32 años su carrera ya estaba en declive y tras passar por el Girondins, en 1999 se retiró en el Avant de Guingamp marcando tres goles en nueve partidos. Fue el triste adiós de uno de los mejores delanteros de la historia de Francia, que lo ganó todo a nivel doméstico, pero que no tuvo suerte en las grandes competiciones como la Champions, los Mundiales (sólo jugó el de 1986) y las Eurocopas.
Mi momento ‘Papin’:
A parte de grabar decenas de goles suyos en vídeo, en el año 1992 el Olympique de Marsella fue invitado al Trofeu Joan Gamper. Papin estava en el cénit de su carrera y fui al partido final sólo para verlo jugar en directo, pero apenas tocó balón y el Barcelona del Dream Team le endosó un 3-0 a su equipo. Recuerdo que me compré una bufanda del OM que aún guardo por casa.
Qué hace actualmente:
Tras retirarse, en el 2004 empezó a entrenar al Bassin d’Arcachon y en el 2006 tomó las riendas del Strasbourg, de la Ligue 2. Este 25 de agosto pasado, después de la quinta jornada de la Ligue 1, el Lens le ofreció su banquillo, en el que de momento continúa ejerciendo.