Y Abramovich cogió su fusil

Cuando escribí el post hace una semana titulado Chelsea, el inicio del fin? intuía que los ‘blues’ tendrían problemas esta temporada, pero lo que no me esperaba que empezaran tan pronto. Ahora ya no tengo ninguna duda sobre la pregunta que me hacía en ese post, por mucho que Roman Abramovich quiera a partir de ahora maquillar su patinazo con sus millones y con nuevos posibles fichajes.

Siempre he estado en contra de los presidentes intervencionistas y con ínfulas de entrenador, porque acostumbran a significar para el club pan para hoy, pero hambre para mañana. Jesús Gil, por ejemplo, ya sabemos lo que hizo con el Atlético de Madrid, o Dimitry Piterman, el desaguisado que ha montado en el Alavés. Lo que pocos recuerdan es que el ahora mandatario del club de Álava pasó en su momento por el Palamós, al que bajó de Segunda B a Tercera Division y lo dejó hundido, sin dinero y cerca de la Primera Catalana antes de irse al Rácing de Santander. La diferencia entre Piterman y Abramovich, a parte del dinero, es que el propietario del Chelsea supo mantenerse hasta hace unos meses al margen de la dirección deportiva del equipo y contrató a uno de los pocos técnicos del mundo con la arrogancia suficiente para hacer oídos sordos a sus recomendaciones: José Mourinho.

Por mucho que el magnate ruso conviertiera al Chelsea en un bólido de los que tanto se estilan en el ‘glamouroso’ barrio inglés en el que se erige Stamford Bridge y su dinero fuera la gasolina, el equipo no habría llegado hasta la élite europea sin un buen conductor. Y el portugués, para una bomba de relojería como el Chelsea, lo era. Su carácter, fuerza y maestría táctica permitieron a los ‘blues’ ejercer un dominio casi tiránico, pocas veces visto en la Premier League… pero cayó sistemáticamente en la Champions. La impaciencia y la rabia por verse eliminado por un rival que practicaba un fútbol más bonito (Barça) y otro menos estético pero más eficaz (Liverpool) llevaron a Abramovich a perder la paciencia y a meter ‘mano’ en el equipo con los fichajes de Andrei Schevchenko y Michael Ballack. ‘Mou’ no quería a ninguno de los dos, porque tener al ucraniano en el once significaba perder una banda y dejar a Robben en el banquillo, y porque la llegada de Ballack se antojaba superflua y peligrosa en un equipo con mediocentros de la calidad y polivalencia de Essien, Lampard o Makélélé.

45238.jpg

Al principio de la temporada vi un par de partidos del Chelsea y no pude entender cómo había llegado a fichar jugadores tan limitados como Sidwell o, especialmente, el israelí Tal Ben Haim. Ahora, con todo este follón me ha quedado claro que Ben Haim es israelí como Avram Grant, el hombre de paja que ha puesto Abramovich en el banquillo, y por lo tanto fue una imposición más para un Mourinho que ya estaba harto. Tévez y Rooney ridiculizaron el domingo a Ben Haim, que acabó cometiendo el inocente penalti que supuso el 2-0 del Manchester United sobre el Chelsea, en un partido que seguí con interés para ver cómo reaccionaban los blues. La sensación que me quedó es que los jugadores están muy nerviosos y que ahora todo el mundo se atreve con el Chelsea. Me gustaría haber visto si le hubieran mostrado la rigurosa roja directa a Jon Obi Mikel que decantó el partido (entonces 0-0), con Mourinho en el banquillo. Incluso con el 1-0, ése habría sido uno de los clásicos partidos en los que el técnico habría espoleado, picado y arengado a sus jugadores en la media parte para sacar su orgullo y plantear batalla en la segunda mitad. Pero lo cierto es que el Chelsea ofreció en la segunda mitad una imagen tan triste como la encorvada figura de Grant.

Un equipo nervioso y sin norte

El Chelsea es ahora mismo un equipo sin norte, que ha empezado mal en la Liga y en la Champions, y fracturado en un vestuario en el que hay jugadores como Joe Cole, Ballack o Schevchenko, que se alegran de la marcha de Mourinho, y otros como Lampard o Drogba, que incluso confesó haber llorado tras la marcha del luso. Hay jugadores que, según la prensa inglesa, le han recriminado a John Terry, otrora voz incontestable del Chelsea en el campo y fuera de él, que no presionara más en favor de ‘Mou’. Y para acabarlo de arreglar, a Abramovich no se le ocurre otra cosa que decir públicamente lo que todo el mundo ya sabe, que a partir de ahora va a interferir en las alineaciones.

A la prensa inglesa hay que hacerle poco caso, generalmente, pero ojo con las informaciones que dicen que el magnate podría pagar una millonada por alguien como Ronaldinho. Me cuadra mucho que ahora busque estrellas que ilusionen a la afición y que puedan paliar el más que posible fracaso que se le viene encima y del que todo el mundo lo culparía exclusivamente a él. Yo soy de los que siempre defiendo que lo importante es tener a los mejores jugadores del mundo en el campo antes que una carretilla de millones en el banco, pero si es verdad que el Chelsea ofrece 75 millones de euros por Ronaldinho, lo cierto es que voy yo mismo al Nou Camp y le pongo el lacito para que se lo lleven.

A todo esto, quién se frota las manos son los rivales directos del Chelsea en la Premier, como ‘mi’ Arsenal, que es líder y ha empezado como un tiro. Los gunners infligieron otra goleada al modesto Derby County (5-0) con recital absoluto de Cesc, que marcó su cuarto gol en la Liga y el séptimo en lo que va de temporada, Adebayor, que se apuntó el primer hat-trick de la temporada en Inglaterra, y Diaby, un medio centro muy parecido a Yaya Touré y que marcó un tremendo golazo por la misma escuadra. El Manchester sigue creciendo y es el otro gran favorito, junto al Arsenal, mientras que el Liverpool sigue encallado en su irregularidad y en la falta de fluidez ofensiva que le ha caracterizado en los últimos tiempos. Rafa Benítez es un genio tácticamente, pero a veces hace cosas tan raras como dejar a Fernando Torres en el banquillo ante el Birmingham.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s