En el Va de retro de hoy no hablaré de un jugador, sino de las camisetas antiguas de la Liga italiana que marcaron mi infancia. Son las más significativas y seguro que hay muchas a destacar, pero estas son las que más recuerdo. Preparaos para entrar en el túnel del tiempo:
Equipo: AC Milan
Época: De 1988 a 1992
Jugadores emblemáticos: Marco Van Basten, Ruud Gullit, Frank Rijkaard, Franco Baresi, Roberto Donadoni o Paolo Maldini
La curiosidad: Mediolanum también era el nombre del primer equipo contra el que jugó el AC Milan en su historia, el 11 de marzo del 1900.
Esta camiseta me recuerda al Milan imparable de Arrigo Sacchi, uno de los mejores equipos de club de la historia, o por lo menos que he visto en mi vida. Es el equipo que dominó por completo el continente europeo entre 1989 y 1990, en los que ganó la Copa de Europa, la Supercopa Europea y la Intercontinental. Es el Milan también de los 5-0 al Real Madrid y de la espectacular final de la Copa de Europa en el Nou Camp, en el que goleó al otro gran fantasma ‘culé’ de los años 80: el Steaua de Bucarest.
Equipo: Juventus de Turín
Época: De 1981 a 1989
Jugadores emblemáticos: Zbigniew Boniek, Antonio Cabrini, Michael Laudrup, Michel Platini, Paolo Rossi, Gaetano Scirea y Stéfano Tacconi.
La curiosidad: Aristón de Chios fue el padre del filósofo Platón. La patrocinadora de la Juve era una marca de electrodomésticos italianos.
Otra zamarra mítica del Calcio italiano, por lo longevo de su patrocinio (ocho años) y por coincidir con la Juventus de Giovanni Trapattoni, que ganó tres Ligas italianas. Su momento álgido en Europa llegó a mediados de los 80, con la victoria en la Recopa y la Supercopa de 1984 y la conquista de la fatídica Copa de Europa de Heysel en 1985, año en que también ganó la Intercontinental. En mi retina siempre quedará grabado el gol de Julio Alberto en el Nou Camp en 1986 ante esa todopoderosa Juve o el de Archibald con la oreja ante el gigante Taccon. Pero, por encima de todas ellas, está la elegante estampa del mejor Michel Platini con el 10 a la espalda.
Equipo:Società Sportiva Calcio Napoli
Época: De 1984 a 1988 (hasta 1991 con Mars)
Jugadores emblemáticos: Alemao, Careca, Diego Armando Maradona, Ferrara, Di Napoli, Carnevale o Giordano.
La curiosidad: Buitoni es marca de pasta. Aún hoy hay un gran mercado de venta de camisetas del Nápoles con el 10 a la espalda por internet, especialmente entre hinchas argentinos.
Casi todos conocéis la historia del Napoli, un club de segunda fila en Italia que en 1984 fichó a Maradona del Barça y logró enloquecer a toda una ciudad. Esta es la camiseta de aquel equipo que tuvo a la mejor versión de Maradona, la del año 1986, y que fue capaz de ganar las dos primeras Ligas de su historia con Ottavio Bianchi en el banquillo, una Coppa, una UEFA y una Supercopa. Lo hizo, cierto, con la sombra omnipresente de la ‘mafia’ italiana, pero también con el empuje y la ilusión de toda un región, como lo demuestra el hecho que en 1990 el Nápoles cosechó 16 victorias y un empate en su estadio. Los azules, además, tuvieron el gran mérito de arrebatarle una Liga al mejor AC Milan de la historia.
Equipo: Unione Calcio Sampdoria
Época: De 1990 a 1994
Jugadores emblemáticos: Gianluca Pagliuca, Toninho Cerezo, Gianluca Vialli, Roberto Mancini, Marco Lanna, Pietro Vierchowood.
La curiosidad: La Sampdoria es el fruto de la unión en 1946 de la Ginnastica Sampierdarenese y la Andrea Doria (Samp-Doria), con el objetivo de plantar cara al Genoa, un club considerado ‘poco italiano’.
La Sampdoria no es un ‘grande’ de Italia a la altura de los otros tres que hemos visto, pero esta camiseta no podía faltar aquí porque me retrotrae a aquél mágico 1992, cuando el Barcelona ganó la primera Copa de Europa. Entonces yo tenía 16 años y aún ahora puedo recitar la alineación de la ‘Samp’ en Wembley, en la que destacaban sus dos puntas (Vialli y Mancini), el peculiar extremo Attilio Lombardo, un porterazo de la más alta escuela italiana (Pagliuca) y los defensas Vierchowood y Lanna. La ‘Samp’ ganó su primer y único scudetto en 1991 y estuvo a punto de alzarse con la Copa de Europa en 1992. Su época dorada duró hasta el 1994, cuando ganó la Coppa, su último gran título.
Hasta aquí este artículo en el que no trato de reflejar las mejores ni las más bonitas camisetas de Italia de las últimas décadas, sino las que, por un motivo u otro, son significativas para mi. Y vosotros? Seguro que tenéis alguna camiseta guardada con especial cariño en el fondo de vuestro armario…