Se partió el ‘eje’

Hubiera pagado por ver la cara de Frank Rijkaard cuando le dijeron que Touré Yaya se le había lesionado por un més. Seguro que la sempiterna relajada cara del holandés se quedó blanca (cosa difícil) ante la peor noticia que le podrían haber dado, a parte de una posible lesión de un Leo Messi que parece tocado por una varita mágica en los últimos partidos. Al argentino fue al primero que reservó el técnico cuando el partido de Levante ya estaba decidido y fue entonces cuando el ivoriano se rompió las fibras. Caro peaje para un partido tan cómodo.

Reconozco que apenas conocía a Yaya Gnégnéri Touré cuando llegó al Barça, así que fue uno de los jugadores en los que más me fijé en la pretemporada y las primeras impresiones fueron muy buenas. Tras verlo jugar en directo en el Nou Camp en varios partidos, llegué a la conclusión que se trataba de unos de los mejores fichajes en relación calidad-precio de los últimos años. El exjugador del Mónaco ocupa una posición clave en el esquema del Barça, puesto que el equipo juega con una especie de rueda (cuatro atrás, dos por los lados y tres por dalente) en la que el pivote defensivo funciona como un verdadero eje. Es el encargado de ‘unir’ a los dos Barças, el defensivo de los cuatro de atrás y el ofensivo de los tres de delante y los centrocampistas creativos.

El año pasado los problemas de tuvo Rijkaard en esta posición fueron uno de los factores claves en la deriva generalizada del equipo. Motta acabó de desquiciarse y empeoró aún más sus actuaciones de los últimos años, Edmilson se pasó la temporada lesionado o tratando de coger el ritmo y adelantar a Márquez suponía dejar al descubierto una parcela central de la defensa en la que Thuram no estuvo a la altura. Todo esto y la evidente calidad de Iniesta llevó a Rijkaard a traicionar a sus principios y a inventarse un centro del campo con los tres pequeños, pero fue un desaguisado. Los equipos más físicos como el Chelsea, el Real Madrid, el Valencia o el Liverpool destrozaron por arriba a un Barcelona que parecía un equipo alevín jugando contra infantiles o cadetes.

Cuatro balones perdidos por partido

Rijkaard, a pesar de haber adoptado un estilo ofensivo y arriesgado en el FC Barcelona, es un técnico formado futbolísticamente en Italia y el mediocentro defensivo es uno de sus axiomas intocables. Hacía falta pues acertar en esta posición y creo que Txiki y los servicios técnicos del club lo han hecho. El costamarfileño sólo tiene 24 años, pero juega con el aplomo de todo un veterano. No se pone nervioso ni en las situaciones de más presión y apenas pierde balones: 21 en cinco partidos de Liga, lo que da una media de poco más de cuatro por partido. Otra cosa que tampoco pierde es la posición: apenas sube (para eso están Xavi y Deco), con lo que la parcela central se mantiene cubierta. Una de las pocas veces en las que le he visto ir arriba algo alocadamente acabó con un pérdida de balón entre él y Xavi y con un soberbio gol de Zapater para el Zaragoza. Defensivamente, Touré aporta músculo, contundencia y altura para ganar balones aéreos (otra asignatura pendiente del Barça) y junto a Abidal y Milito ha formado un triángulo de las Bermudas en el que han desaparecido atacantes de la talla de Karim Benzema, Juninho, Pablo Aimar, Diego Milito, Ricardo Oliveira, Jesús Navas o Fréderic Kanouté.

Ofensivamente, el costamarfileño también aporta mucho, ya que juega fácil y mueve el balón rápido. Esto es importantísimo para el juego del Barça, ya que permite llevar rápidamente el balón de un lado al otro del campo. Cuántos uno contra uno habéis visto Hacer a Messi e Iniesta en este inicio de temporada? Pues esto es ‘culpa’ en gran parte de un Touré que ha acabado con los giros robóticos y eternos de Motta o los tropiezos de Edmilson con el balón. El último recurso que me queda por destacar del costamarfileño es que aporta disparo desde larga distancia, algo de lo que el Barça ha carecido desde que se fue Mark Van Bommel y que es vital ante equipos que reculan y se encierran en su área: un obús del marfileño, aunque vaya a las nubes, les recuerda a los contrarios que deben salir un poco para cerrar el centro del campo.

Y ahora, qué?

La lesión de Touré ha reabierto el debate sobre los tres pequeños y el pivote defensivo. Conociendo a Rijkaard yo creo que hoy apostará por adelantar a Rafa Márquez y jugar con Milito y Puyol en la defensa. La incógnita que todos tenemos es saber si jugará Ronaldinho de entrada o no. Yo soy de los que creo que, en el fútbol si algo funciona es mejor no tocarlo y sería una injusticia enorme dejar fuera a un jugador que lo está haciendo tan sumamente bien como Iniesta. Si la solución es retrasar a Iniesta al centro del campo y sacrificar a Xavi, que está muy gris en los últimos partidos, para poner a Ronaldinho por la izquierda, me parece bien. Tocar a Deco, Messi, Henry o Iniesta lo considero una aberración. Dentro de unas horas lo veremos. Se aceptan apuestas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s