Fin a los 10 días de desaguisados

Por fin se han disipado los efectos del ‘Virus FIFA’, UEFA o quien quiera que sea el responsable del desaguisado que supone parar las competiciones de clubes durante una semana y media justo cuando los equipos empezaban a llegar un punto óptimo de preparación, tanto física como tácticamente. Personalmente, odio esta farsa de las fases de clasificación, especialmente para las Eurocopas, que se prolongan a lo largo del tiempo y que permiten partidos tan absurdos como un Islas Feroe-Francia. Entiendo que deben hacerse, porque es de dónde sacan sus recursos las Federaciones y la UEFA, pero creo que habría muchas maneras mejores para acortar el calendario y que se evitaran duelos entre equipos tan desiguales como Andorra y Holanda. De todas maneras, es un discurso estéril, puesto que quién tiene la sartén por el mango son estos mismos organismos y es evidente que no la van a soltar para poder seguir engordando sus gordas panzas, por mucho perjuicio que pueda producirse para los clubes.

aleqm5hhian6i5ktuyoyoruscr5jsyoi9a.jpeg

Y es que estamos hablando de un mundo en el que el fútbol es lo de menos y entran en juego intereses políticos, económicos y estratégicos a mucho más alto nivel. Compra-venta de favores y futuros votos están en liza en un mercadeo digno del cualquier bazar oriental de la Edad Media. Sólo desde esta óptica puede explicarse que España jugara ayer un amistoso en Finlandia. Qué sentido tiene? Qué conclusiones puede sacar el entrenador? Para qué sirve si España ya jugó un partido de alta intensidad el sábado pasado? Cómo van a meter la pierna los jugadores si saben que en dos días vuelve a arrancar la Liga? Es totalmente descabellado y sólo sirve para poner en peligro absurdamente y retrasar la incorporación de unos jugadores que, en muchos casos, dentro de 48 horas deben disputar partidos trascendentales con sus clubes.

Vuelve la Liga. En qué condiciones?

Porque, aunque ya casi nadie se acuerde después de los estúpidos debates sobre si Raúl sí o Raúl no y de elevar a España a la categoría de una campeona por un buen partido y una victoria agónica ante Dinamarca, dentro de dos días vuelve a arrancar la competición liguera. Y, volviendo la vista atrás, a los únicos a lso que les debe haber ido bién el parón es a los equipos que llegaron a la jornada ocho contra las cuerdas, recibiendo golpes y más golpes, como el Levante, el Valencia o el Sevilla. Se habrán calmado las aguas en Mestalla tras la derrota ante el Chelsea y el Espanyol? Seguirán los gritos pidiendo la dimisión de Quique Sánchez Flores? Y en el club ‘granota’, cambiará algo tras el relevo técnico la imagen de un club que desde la primera jornada ha jugado como un claro candidato al descenso? Y el Sevilla, cerrará definitivamente la herida abierta por Antonio Puerta y enterrará las dudas sobre su potencial para volver a ser uno de los equipos que mejor juega en Europa?

1192606555_g_0.jpgEn el otro lado de la balanza están los conjuntos que llegaron al parón en un gran momento de forma y que ahora deben volver a poner en marcha el motor. Alguien recuerda ya el partidazo del FC Barcelona ante el Atlético de Madrid? Acusará el ‘clan suramericano’ del Barça los largos desplazamientos? El equipo seguirá creciendo en su juego y en confianza como en los partidos previos? Y el Real Madrid, seguirá ganando pese a jugar mal? O mejorará su juego y entonces quizás, sólo quizás, empiece a perder? Y su rival, el Espanyol, logrará encadenar la cuarta victoria consecutiva, algo que no consigue desde 1999?

Son preguntas que en otro momento tendrían una contestación bastante fácil o lógica, pero que ahora mismo pueden resolverse con la misma facilidad de un lado que del otro. Es la consecuencia del desaguisado que supone el absurdo calendario del fútbol, por no hablar de lo estúpido que es que la Copa de África se dispute durante un més de enero en el que todas las ligas europeas están en marcha, cuando se podría jugar en verano, pese al calor que pueda hacer en esos lares. Dicho todo esto, entiendo que Joan Laporta o Jean Michel Aulas, presidente del Olympique del Lyon, empiecen a meterle un poco de caña a la FIFA y la UEFA. Los clubes son los que mantienen con vida el negocio del fútbol, los que forman y hacen grandes a los jugadores, para que luego vengan estos organismos y, en plan señor feudal y creyéndose con derecho de pernada, hagan lo que les viene en gana, sin atender a razones ni discusiones.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s