Incapaces de remontar

Lo dije en un post sobre Frank Rijkaard y lo seguiré manteniendo: este Barça es incapaz de cambiar radicalmente el sentido de un partido. Alguna vez habéis visto 30 minutos malos del equipo, que fuera perdiendo por1-0 o 2-0, pasara a jugar 60 minutos brillantes y remontara? Yo, quitando la final de la Champions y con roja a Jens Lehmann por medio, no.

e__archivo_photo_10_1_1_20071102_yba06f1tif6.jpgAyer, en Pucela, fue poco más o menos lo que pasó. Cuando empezó el partido y vi que a la media hora los azulgrana no habían chutado a puerta me empecé a preocupar, y mucho. Luego siguieron los fallos de concentración terribles de Márquez, el despiste de Puyol en la anticipación a Llorente en el 1-0 y las paradas de Víctor Valdés que evitaron malos mayores, y me acabé de asustar. También es de justicia reconocer que los de Frank Rijkaard fueron mejorando, que Gaby Milito es impecable en el corte y da una gran salida de balón, que Yaya Touré es un seguro en el centro del campo y que Ronaldinho apareció ayer un poco más, aunque sigue negado en el uno contra uno. Con unas gotitas de todo esto, el bullicio de Bojan y el buen partido de Xavi (al que habitualmente critico, pero ayer ofreció mucho más que Iniesta), el Barça logró el empate y pareció por momentos capaz de tirar por tierra mi teoría. Los azulgrana tuvieron al Valladolid contra las cuerdas durante muchos minutos, algo que en parte ya me esperaba, puesto que los de Mendilíbar basan sus partidos en una fuerte presión en los primeros 60 minutos y luego bajan físicamente, lo cual explica la gran cantida de remontadas en contra que han sufrido. El Barça, sin embargo, es incapaz de ‘matar’ como lo hace el Madrid, deja el partido abierto y Rijkaard hace dos cambios (mi otra teoría sobre él es que no sabe cambiarle el sentido a un partido con los cambios): uno lógico, Giovanni por Bojan, y otro descabellado, Gudjohnsen por Yaya Touré. Ya he dicho que el islandés no me desagrada como centrocampista, pero quitar al eje del centro del campo azulgrana provocó un final de ida y vuelta en el que el Barça perdió la medular y estuvo más cerca del 2-1 que del 1-2.

barcelona141.jpgCapítulo a parte merece Messi, ayer prácticamente desaparecido. Dos apuntes: cada vez que recibía el balón los defensas del Valladolid le hacían un dos o incluso un tres contra uno; segundo, os recomiendo la lectura del post sobre las características físicas y técnicas del argentino y entenderéis porqué pierde tanta frescura si no descansa. Resumiendo mucho, el argentino tiene una musculatura muy corta y tensionada, plagada de fibras rápidas, que le dota de esta tremenda explosividad, pero a su vez provoca un desgaste de energía y unas sobrecargas mucho mayores que en el resto de jugadores. Esto hace que sea vital, mucho más que en otros futbolistas, su descanso cada tres o cuatro partidos. Cierto que Rijkaard ya lo reservó contra el Almería, pero al final tuvo que echar mano de Messi, que volvió a salvar los muebles y, tal como está el equipo, no está el holandés como para prescindir mucho de él. En fin, que mucho me temo que, o descansa, o perderá la explosividad que tenía al inicio de la Liga.

Al final, un punto que no es del todo malo en un camp complicado, por mucho que se antoje insuficiente tras la goleada del Real Madrid en el campo del Valencia. El problema es que el equipo sigue sembrando muchas dudas de concepto, que van más allá de un resultado concreto, y que los blancos han mandado ya un mensaje inequívoco: si el Barça quiere ganar esta Liga, va a tener muchísimo menos margen de error que el año pasado.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s