La media inglesa no bastará

El Barcelona empató en Montjuïc y el Madrid se distanció a cuatro puntos, volviendo a instalarse entre muchos aficionados el desasosiego o incluso el pesimismo sobre el futuro del equipo azulgrana. Otros muchos, entre los que me incluyo, están anclados en el desconcierto que genera un equipo que tiene unos argumentos futbolísticos y unos números prometedores, pero que no acaba de explotarlos en el campo.

De entrada, un punto en el feudo del Espanyol, un equipo que está arriba en la clasificación por méritos propios, que es muy incómodo, que se multiplica ante el FC Barcelona y que el año pasado ya le amargó la Liga por partida doble no es un mal resultado. Otra cosa es que ganando desde los primeros minutos se deje escapar una nueva victoria, que ya vayamos por los dos meses sin ganar fuera y que este resultado refuerce la sensación de que los azulgrana no son un equipo fiable lejos del Camp Nou. El Barcelona está instalado en una media inglesa perfecta: ha ganado todo lo de casa y ha sumado siete puntos en siete partidos fuera, unos números que te aseguraban títulos cuando las victorias valían dos puntos, pero no ahora.

La pregunta ahora mismo es si el Barça podrá salir de esta dinámica o, como pasó la temporada pasada, volverá a ser víctima de su autocomplacencia y falta de carácter. Y la verdad es que, aunque sigo instalado en la incertidumbre y acostumbro a tener una visión bastante crítica, tengo que confesar que veo rayos de sol entre las nubes que cubren el cielo del Nou Camp. En primer lugar, un dato revelador: desde el domingo el FC Barcelona es el equipo menos goleado de Primera División. Pese a jugar un 4-3-3, pese a ser un equipo tradicionalmente ofensivo y que marca muchos goles, Víctor Valdés ha encajado apenas 11 goles en los 14 partidos de Liga y dos más en los cinco partidos de Champions. Este dato confirma el post llamado El ‘búnker team’ que publiqué tras apenas tres jornadas de Liga, en el que destacaba la fortaleza defensiva de este equipo y el acierto total y rotundo en los fichajes de Yaya Touré, Abidal y, especialmente, Gaby Milito, un central como la copa de un pino. La buena dinámica defensiva se mantiene mientras no acercamos al ecuador de la temporada y es un dato esperanzador de cara al futuro: es evidente que este equipo tiene gol, así que si encaja pocos, por narices tiene que ir para arriba.

Vuelven Deco y Eto’o

El segundo rayo de luz viene derivado de la inminente reaparición de Deco y Eto’o, dos jugadores que por si solos no cambian la dinámica de un equipo, pero que integrados en un bloque que funciona más o menos bien pueden marcar las diferencias. A veces, la separación entre una victoria o una derrota, más allá de los sesudos análisis que nos gusta hacer a los periodistas, redica en un disparo bien dirigido, en un robo de balón en el centro del campo o en una acción individual de un delantero. Parece claro que Rijkaard ya tiene su línea defensiva (Abidal, Puyol, Milito y Zambrotta o Márquez), que en el centro del campo Touré y Xavi son intocables y que arriba Iniesta ha desplazado a Ronaldinho del carril izquierdo y Messi se sale por la derecha. Si a éstos les añadimos la polivalencia, fuerza y carácter de Deco y el espíritu, el gol y la velocidad de Eto’o tenemos un once muy competitivo y peligroso para afrontar el último tramo de la Liga.

Rijkaard sí que ha cambiado

Es un cambio casi imperceptible, pero notable. Frank Rijkaard ha dejado atrás su ‘buenrollismo’ y su querer quedar bien con todo el mundo y ha empezado a tomar decisiones que trascienden el acto en si y mandan mensajes subliminales. Como dice hoy Santi Nolla en el Mundo Deportivo, la merecida suplencia de Ronaldinho supone un aviso para el resto de la plantilla: si el icono mediático de los últimos años puede quedarse en el banquillo, cualquiera que no rinda puede pasar por el mismo trago. La incorporación de Gudjohnsen al centro del campo, aunque eventual hasta que vuelva Deco, también es significativa: Rijkaard da marcha atrás con un jugador con el que no contaba y antepone los intereses del equipo a los nombres individuales. En definitiva, es como si Frank, que ya se ha visto un par de veces con la soga al cuello esta temporada, haya optado como ya hizo hace tres años atrás por no escuchar a nadie y ser fiel a sus convicciones.

e__archivo_photo_10_1_1_20071202_yba06f11tif6.jpg

Luces… y sombras

Evidentemente, no todo es positivo en can Barça. A mi entender, al equipo le falta el instinto asesino y la pegada que tienen muchos grandes, que matan el partido cuando tiene oportunidad. Si los azulgrana hubieran logrado el 0-2 en las claras ocasiones que tuvieron en Montjuïc, ahora tendría con toda seguridad dos puntos más. Seguramente este aspecto mejorará con la vuelta de Deco y sobretodo Eto’o, pero no hay que olvidar que el camerunés necesitará unos partidos para coger ritmo y que cuando lo haga, marchará a la Copa de África.

Entrando ya en nombres propios, dos de los llamados en su momento ‘los cuatro fantásticos’ parecen tener sus superpoderes averiados. Ronaldinho ha entrado dos veces en el campo con el marcador a favor y no sólo no ha sido desequilibrante, sinó que el equipo ha perdido su ventaja. Lógicamente, no es culpa exclusivamente suya, pero hasta esta estrella parece haberse apagado para un futbolista al que he defendido y admirado, pero que creo sinceramente que ya ha dado todo lo que puede dar vestido de azulgrana. Lo mejor sería venderlo y sacar un buen dinero por él, justamente lo mismo que ha hecho el Arsenal con Titi Henry. A estas alturas ya se han confirmado las tres intuiciones que tenía cuando el Barça lo fichó y que mucha gente comparte: que el francés tiene una calidad innegable (incuestionable), que el precio era demasiado caro para un jugador de su edad y con problemas físicos (llegó lesionado y las molestias le han seguido acuciando) y que en el Arsenal había vivido sus mejores momentos (indiscutible viendo cómo decidía partidos y los goles que marcó como ‘gunner’).

 Artículos relacionados

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s