Ha llegado la hora del cambio

La portentosa exhibición de Messi la temporada passada sirvió para maquillar el clásico, pero a muy pocos se les escapó la sensación de impotencia, de ir siempre a remolque y de poco fuelle que el FC Barcelona dio ante el Real Madrid. Ya defendí hace poco en un post sobre los Barça-Madrid que a mi sí que me parecen algo más que un simple partido y que, visto en perspectiva, muchas veces han dado pistas de cambios de ciclo a más gran abasto en el futuro.  Si esto es cierto, y creo que en la mayoría de las veces así es, ha llegado el momento que el Barcelona vuelva a darle la vuelta a la tortilla y coger la sartén por el mango.

Si el Real Madrid se ha mostrado razonablemente entero hasta el momento ha sido en parte por los traspiés que ha ido dando el FC Barcelona en la Liga. Ahora bien, una victoria el domingo permitiría a los azulgrana cerrar el año a sólo un punto del Madrid y reafirmar la recuperación, moral y física, que ha mostrado en los últimos partidos. La empresa se antoja complicada por la baja de Messi y porque los blancos son un equipo que no necesitan jugar especialmente bien para sacar rendimiento en forma de puntos, pero el 23 de diciembre debe marcar un punto de inflexión en esta Liga.

Los puntos a favor de los azulgrana son su trayectoria inmaculada hasta el momento en casa (10 de 10), un público que se transforma y aprieta como nunca en este tipo de duelos y una defensa sólida, no tan endeble como la que dejaron en evidencia Guti y Van Nistelrooy el año pasado. La baja de Leo Messi, obviamente, es un handicap para los de Frank Rijkaard, pero creo que el técnico aún puede contar con un centro del campo sólido, formado por Deco, Touré y Xavi, y una delantera peligrosa, con Iniesta, Ronaldinho y Eto’o.

Sobre el camerunés tengo que confesar que no es es santo de mi devoción por su personalidad, pero reconozco que su aportación al equipo es fundamental. Un conjunto que toca y toca necesita de su mordiente, de la punta de lanza afilada, de su mala leche, para hacer daño. Así, un equipo peligroso se convierte en letal. Eto’o tiene raza y aporta en mi opinión tres cosas fundamentales: gol, presión y profundidad. Lo primero está de más comentarlo y lo segundo lo tiene claro mucha gente: Eto’o es el primer defensor, dificulta la salida del balón del rival desde la defensa y a veces incluso ‘estira’ a Ronnie y a Messi, más acomodados, a presionar. Lo tercero es lo que menos gente ve: Eto’o, al contrario que Henry, Gudjohnsen (cuando jugaba en punta) o Ronaldinho (cuando permuta su posición) no tiende a recibir de espaldas a la portería, sino que rompe hacia adelante y empuja a la defensa hacia su área, ganando profundidad en ataque y abriendo espacios para los centrocampistas.

Con todo, y pese a que todo el mundo da al Barça como claro favorito, yo creo que no va a ser un partido nada fácil. Conociendo a Bernd Schuster y viendo la diferencia en la clasificación, creo que el Madrid va a conformarse con un punto y no va a arriesgar lo más mínimo, lo cual no quita que no vaya a morder al más mínimo despiste de la zaga azulgrana. El Barça deberá estar muy concentrado y evitar pérdidas de balones innecesarias en el centro del campo. Vuestros pronósticos? El mío es un 2-1.

 Enlaces relacionados

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s