Frikismo: Generador de marcadores

scoreboard.jpeg

Buceando por internet me he encontrado con este divertido generador de marcadores. El proceso no puede ser más sencillo: subes la foto que quieres que aparezca en el marcador, introduces el texto y voilà, automáticamente te genera un jpg con un marcador electrónico y el mensaje elegido. Yo he estado experimentando con mi equipo de fútbol sala y conmigo mismo que, como podéis ver, no juego de portero, pero las posibilidades son inmensas: con amigos, con jugadores de tu equipo preferido…

scoreboard1.jpeg

Barça-Valencia, choque de estilos

El primer asalto a la final de la Copa del Rey resultó ser un choque entre dos maneras de entender el fútbol diametralmente opuestas: una, que apuesta por tener el balón, llevar el peso del partido y concentrarse en la creación, y otra que se centra en la destrucción, en la reducción de espacios en defensa y en darle el balón al rival para crear peligro saliendo a la contra. Vaya por delante que no lo digo en todo despectivo, puesto que si yo fuera el entrenador del Valencia probablemente hubiera hecho lo mismo. Otra cosa es que esta propuesta sea atractiva (que no lo es), y que a los ‘ché’ se les pueda pedir alguna cosa más con el balón en los pies. Aunque, viendo el resultado y lo que estuvo a punto de pasar, creo que a los visitantes les salió un partido prácticamente redondo, rozando el excelente en defensa y puntería, y el aprobado raspado en ataque.

alegriaa6.jpgEl Barcelona se encontró con un Valencia que se está reestructurando tras unos meses caóticos y que no es el equipo letal de otras temporadas, pero tampoco el conjunto errático y vulnerable de un par de meses atrás. Ronald Koeman y José Mari Bakero conocen bien al Barça y saben que es fundamental achicar los espacios entre líneas, para que jugadores como Deco o Xavi no puedan recibir ahí, dejar pocos metros en la espalda de la defensa, para que Eto’o no puedo ocuparlos, y mover a todo el equipo como un bloque, para que los laterales no queden expuestos en el uno contra uno ante Henry y Messi. El francés, en partidos tan cerrados como este, que se juegan en tan poco espacio, no se encuentra cómodo y ayer no estuvo a la altura. No es un problema de ganas o acierto, es que ni está acostumbrado ni sabe jugar así. Ayer en muchos tramos del partido se desarrollaba tan en corto que me recordaba a los movimientos del fútbol sala. En esta tesitura Messi, escurridizo como una anguila con el balón en los pies, está más suelto y ayer fue el único delantero que pudo realmente desbordar, pero se topó con un acertado Hildebrand.

El Barça hizo un buen partido

Quien no haya visto el partido o mire sólo los goles, puede caer en el error de pensar que el Barça estuvo mal ayer. Los azulgrana jugaron con mucha paciencia y madurez, haciendo cambios de orientación precisos cuando convenía y creando ocasiones de gol, pero les faltó acierto. Yo creo, por ejemplo, que si hubiera entrado la triple ocasión clarísima del minuto 6, el partido hubiera cambiado muchísimo. La defensa del Valencia, sin embargo, taponó muy bien todos los rechaces y disparos de los azulgrana desde la media distancia y Timo Hildebrand demostró ser muy bueno en el mano a mano, aunque inseguro en los lanzamientos desde lejos. El Barcelona controló muy bien el partido, pero pagó tremendamente caro su único fallo atrás, que vino más por un desajuste tras los dos cambios de Rijkaard que por despiste. Bueno, por eso y porqué el Valencia se sacó de la chistera una contra de manual que acabó en la línea de gol Villa.

La eliminatoria, al 50%

En ese punto el partido estaba peligrosísimo, pero el Barcelona supo reponerse y salvar un empate en el descuento que puede ser clave en el partido de vuelta, en el que las opciones están a mi entender 50 a 50. Capítulo aparte merece Xavi, un jugador al que he criticado mucho en el pasado. No soy tan obtuso para no ver su innegable calidad futbolística, pero precisamente por eso, creo que había que exigirle más. Ahogado por su timidez personal y futbolística, Xavi era un jugador que aportaba circulación del balón, pero poco más: ningún pase decisivo, ningún cambio de ritmo de un partido, apenas marcaba goles (una temporada llegó a quedarse sin ver puerta!)… Su reciente suplencia y el desparpajo de Iniesta le han hecho ver que, si quiere jugar, debe dar algo más. Y lo está haciendo. Ha aparcado su timidez y está marcando goles decisivos, apareciendo más en el área y arriesgando más (ayer le pude ver hasta un túnel!), con lo que su rendimiento está subiendo muchos enteros. Ah, por cierto, otro que me gustó mucho ayer y al que no había tenido ocasión de ver jugar es Ever Banega. En los primeros 20 minutos mostró detalles de mucha calidad con el balón en los pies, aunque luego se vio perjudicado por las pocas opciones ofensivas de su equipo.

Hoy se abre el proceso de solicitud de entradas para la final de la Champions

Hoy jueves 28 de febrero a las 12 del mediodía se abre en la página web de la UEFA el proceso de solicitud de las 10.500 entradas que se ponen a la venta para el público general para asistir a la final de la Champions League en el estadio Luzhniki de Moscú. En el poco improbable caso 🙂 que se superen esta cifra de solicitudes hasta el 19 de marzo, fecha en la que se termina el plazo, se procederá a un sorteo.

Ya sé que muchos pensaréis que hay que ser muy friki para comprar unas entradas en marzo, cuando no sabes si tu equipo se clasificará o no, pero peor es irse a París tres amigos con una única entrada, sin hotel y saliendo de Vilanova a las 12 de la noche de un martes y llegar allí a las 12 del mediodía del mismo día de la final… y eso ya lo he hecho. Así que, yo me apunto y, si al final no llega el Barça, el menor de mis problemas será colocar las entradas. En París ya nos ofrecían por la calle 1.500 euros por una y me consta que se podía llegar tranquilamente a los 2.000 o 2.500 euros.

Los puntos de inflexión de la Liga

Cuando Xavi marcó ante Osasuna, todos tuvimos la sensación que estábamos viviendo un punto de inflexión en la presente temporada. Esta misma sensación, pero multiplicada por bastante, se vivió el domingo alrededor de las 10,20 de la noche, cuando Uche marcó el 0-1 en el Bernabéu mientras los jugadores del Real Madrid celebraban un gol anulado. A continuación podéis ver seis puntos de inflexión en las 25 jornadas de cada equipo para que podáis juzgar sus dinámicas:

FC BARCELONA

Jornada 3Osasuna – FC Barcelona: 0 – 0.

El FC Barcelona empata a cero por segunda vez en sus dos salidas. Los malos resultados de la temporada anterior como visitante y la indolencia que muestran algunos jugadores, amén de un juego ciertamente soso y plano, despiertan viejos fantasmas. Empiezan las críticas.

Jornada 12Getafe – FC Barcelona: 2 – 0.

El Getafe marca en una de sus primeras llegadas y el Barça es incapaz de remontar, con un juego pobre y sin ideas. Continúa la dinámica negativa fuera, el equipo no puede levantar ningún partido que empieza perdiendo y nota mucho la ausencia de Samuel Eto’o y el mal momento de Ronaldinho.

Jornada 17FC Barcelona – Real Madrid: 0 – 1.

El Real Madrid corta de raíz el intento de reacción azulgrana. Le desposee de la única fortaleza que tenía (sus victorias como local) y le deja en evidencia, siendo superior en el marcador y en el juego. La baja de Messi, pesa mucho. En la tabla se coloca a siete puntos, que se antojan ocho porque todo el mundo da por sentado que el gol average particular es blanco.

Jornada 21Athletic – FC Barcelona: 1 – 1.

El Barcelona se deja empatar un partido que tenía controlado y el Real Madrid remonta dos veces ante el potente Villarreal en casa. Los blancos se sitúan a nueve puntos que se antojan insalvables, pese a que queda casi toda una vuelta, por la poca consistencia y brillantez del juago azulgrana y la eficacia demoledora del Real Madrid.

Jornada 22FC Barcelona – Osasuna: 1 – 0.

El Real Madrid pierde su aureola de invencible en Almería, pero el Barcelona vuelve a encallarse ante el Osasuna. Los de Fran Rijkaard perdonan en la primera mitad y se enrocan en la segunda. Allá por el minuto 87 Xavi, que había empezado como suplente, marca uno de aquellos goles épicos y agónicos que se recuerdan al cabo del tiempo. El barcelonismo siente que por fin la suerte está de su lado y el equipo se sitúa a seis puntos del líder.

Jornada 23Zaragoza – FC Barcelona: 1 – 2.

El Barcelona viene de empatar en el campo de un Sevilla al alza y está a ocho puntos de un Real Madrid que vuelve a perder. El equipo da síntomas de mejora ante un aguerrido Zaragoza, que iguala el gol de Henry. Un penalti inexistente en el minuto 80 por manos de Juanfran provoca la resurección de Ronaldinho al transformarlo y deja al Barça a cinco puntos de su rival.

REAL MADRID

Jornada 2Villarreal – Real Madrid: 0 – 5.

Preimera exhibición y segunda victoria del nuevo Real Madrid de Bernd Schuster, que ya le saca dos puntos al FC Barcelona cuando sólo se han disputado dos partidos. Los que quieren restarle méritos a los blancos aludiendo a la mala temporada del Villareal en la Liga anterior, pronto quedan en evidencia ante la buena marcha de los de Pellegrini.

Jornada 12Valencia – Real Madrid: 1 – 5.

Otra exhibición de podería ofensivo del Real Madrid, que marca en los primeros minutos y pasa por encima del Valencia que confirma su grave crisis de juego, de resultados y de todo. El Barcelona pierde en Getafe dando una pobre imagen.

Jornada 17FC Barcelona – Real Madrid: 0 – 1.

El Real Madrid confirma la superioridad que había apuntado en los partidos previos ganando con autoridad en el feude de su eterno rival. El gol de Baptista parece ser el icono de un cambio de ciclo y los blancos ofrecen una imagen de equipo entero y que sabe a qué juega ante un rival desorientado e impotente. La ventaja es de siete puntos.

Jornada 20Atlético – Real Madrid: 0 – 2.

El Real Madrid gana con una autoridad insultante el derbi ante el mejor Atlético de los últimos años. Los blancos marcan pronto y manejan el partido a su antojo, dando una imagen de equipo suficiente, seguro y demoledor, pese a que Casillas sigue salvando goles cantados por doquier en cada encuentro. En la prensa madrileña se hablaya de celebraciones y de pasillos.

Jornada 23 Real Madrid – Valladolid: 7 – 0.

El Real Madrid toca techo. El Barça empata ante el Sevilla y cede la ventaja conseguida la jornada anterior y los blancos se dan un festín de goles ante su público. El equipo se distancia a ocho puntos, la euforia se dispara en la capital y la derrota en Almería es vista como un simple accidente.

Jornada 25Real Madrid – Getafe: 0 – 1.

El Barcelona golea al Levante tras dar una exhibición en la Champions y se sitúa a dos puntos de los blancos. El Real Madrid viene de perder ante la Roma y el Betis por errores puntuales. No empieza mal ante el Getafe, pero su imagen ya no es la de un equipo confiado en sus posibilidades y demoledor. Los blancos celebran un gol anulado a Robben y el Getafe arma un contra que acaba en el gol de Uche. El Barcelona ha recortado seis puntos en una semana y los blancos se juegan su futuro en Europa dentro de siete días.

 

 

 

 

 

 

Cambio de inercia

El mundo del deporte y del fútbol en concreto son tan apasionantes porque, por mucho que trates de aplicarle parámetros lógicos, al final siempre hay detalles humanos que invalidan cualquier predicción o análisis racionales. El que hubiera dicho hace un mes que a estas alturas el Barcelona dependería de si mismo y habría recortado a dos puntos la ventaja respecto del Madrid hubiera sido tildado de loco, pero lo cierto es que esta es ahora mismo la situación, para asombro de todos los que vaticinábamos que la Liga ya estaba sentenciada.

No sólo eso, sino que la dinámica negativa del Barça y la positiva del Real Madrid de finales del 2007 se ha tergiversado por completo y ahora son los blancos los que miran el futuro con mucha preocupación. Lógico, puesto que de nada sirve haber hecho una primera vuelta histórica si llegas al mes de marzo sin fuerzas para recoger lo que has sembrado. Es lo que le sucede, por ejemplo, al Atlético de Madrid, que está en una dinámica tremendamente negativa y muy cerca de quedarse sin Champions y cesar a Javier Aguirre, o a la inversa, lo que le sucede a un Sevilla que puede meterse en cuartos de la Champions que en la Liga va embalado hacia las cuatro primeras posiciones de la tabla.

etofoto02.jpg Volviendo a la lucha por el título, se ha cumplido el pronóstico de los que asegurábamos que cuando volvieran los cuatro fantásticos arriba el equipo iba a mejorar sus prestaciones. Ahora más que nunca queda claro la importancia que tiene para un equipo tocador como el Barcelona que arriba haya jugadores con la recortada a punto. Si no se culmina, si no hay movilidad, si no hay desequilibrio en posiciones ofensivas, todo lo bueno que se ha hecho (y se hizo) en defensa y en el centro del campo se queda en nada. Es lo que definí al principio de temporada como el tiki-nada, como un tremendo rondo sin porterías en el que el equipo tocaba y tocaba, pero sin chutar a puerta ni hacer daño al rival. Ahora, el equipo sigue manteniendo sus cosas buenas, pero además tiene pegada, desborde y desmarque arriba.
Eso sí, que nadie se llame a engaño, el Levante y el Celtic era rivales propicios para la exhibición goleadora de los de Frank Rijkaard, pero también es cierto que el equipo sigue dando síntomas de crecimiento, de ir engrasando el motor de cara a la fase decisiva de la temporada. El único pero que le pondría es (es de nuevo) el deficiente rendimiento de Zambrotta por la derecha, que le costó al Barça el 1-1 en forma de mano absurda y el complicarse un partido que debería haber sido aún más cómodo.

El Real Madrid no está tan mal, pero ha perdido confianza

uchazo2.jpg En lo que concierne al Real Madrid, la dinámica es mucho más negativa. Mientras los azulgrana no pierden en todo el 2008 (14 partidos), los blancos han caído en cuatro de sus últimos cinco partidos y con 11 ya han superado el número de derrotas totales de Fabio Capello la temporada pasada. La derrota ante el Getafe es dolorosa, por la candidez local en el gol de Uche, y por la imagen de desconcierto que acabaron mostrando los de Bernd Schuster, atacando sin ton ni son ni ningún patrón definido ante un rival que tiene pocos nombres, pero buenos futbolistas. Tengo ganas de ver como gestiona el incendiario Bernd Schuster la situación a partir de ahora. Lo que no deja de ser curioso es que el Madrid no jugaba antes tan bien como para tener los números que tenía ni ahora está tan desastrosamente mal como para haber caído en el bache, pero es el problema de sustentar tus resultados más en factores anímicos que en el buen juego: cuando caes en una mala dinámica es muy difícil salir de ella. Los blancos siguen siendo líderes con dos puntos de ventaja y han de recibir al Barça, tienen en su mano eliminar a la Roma en casa, pero lo que está claro es que la inercia (y la suerte) les ha dado la espalda.

Frikismo: Las siglas del PP, en el escudo del Valencia de Tele 5

foto_271110_cas.jpgAhí va una de las noticias más frikis e inexplicables de los últimos meses. Tele 5 será la encargada de emitir el Barça-Valencia de Copa del Rey que se disputará el miércoles que viene en el Camp Nou y para promocionar el partido  no se le ha ocurrido nada más que poner en la promo un escudo del Valencia… con las siglas del PP dentro! Desde la cadena aseguran que se ha debido a un error humano, pero a mi me parece muy difícil de explicar, la verdad. Los que trabajamos en prensa sabemos que hay muchas personas que participan en una noticia y a veces hay detalles que se escapan, por imposible que pueda parecer, pero meter un escudo que a la legua se ve que está modificado y no el ‘normal’ es sencillamente inexplicable. Al parecer la imagen es un montaje del blog La mirada crítica para denunciar que el club llamara a sus socios a votar por este partido y los primeros en darse cuenta fueron los compañeros de Sé lo que hicisteis de La Sexta. Tele 5, lógicamente, ha retirado la promo y ha pedido disculpas por su grave metedura de pata.

(Leído en El Periódico)

Frikismo: Cristiano Ronaldo, ‘atacado’ por un láser

drogba_354×215_es.jpgSe ve que durante el calentamiento y en los primeros minutos del Olympique de Lyon-Manchester United algún hincha del Stade Gérland se dedicó a apuntar con un puntero láser a Cristiano Ronaldo. Lo que no deja de ser una anécdota ha tomado carices mayores a raiz del cabreo que pilló sir Álex Ferguson tras el partido, que explotó y amenazó con denunciar el hecho ante la UEFA. La verdad es que no sé que es más friki, que uno vaya al campo con un puntero y se dedique a apuntar a un jugador, o que el técnico de los ‘red devils’ se suba por las paredes ante semejante nimiedad. Por cierto que en diciembre la policía británica ya abrió una investigación por algo parecido que le pasó a Didier Drogba, quien no dio más importancia al asunto. Esperemos que esto no se convierta en una moda.

(Leído en Marca)