AC Milan: Una plantilla de 31 años de media

Cuando Cesc Fábregas marcó el pasado martes un soberbio gol desde 30 metros en San Siro, escribió un capítulo más de su corta per prometedora carrera, pero a la vez cavó la tumba de una de las mejores plantillas de la última década. La victoria de un Arsenal plagado de ‘críos’ ante un equipo cuya media de edad de los 25 jugadores es de 31,2 años no pudo ser más alegórica, más indicativa de que ha llegado el momento de cerrar un ciclo glorioso en el club lombardo.

Un repaso a la plantilla del Milan nos arroja datos sorprendentes, como por ejemplo que los tres porteros tienen entre 34 y 39 años, que seis de los ocho centrocampistas están entre los 30 y 35; y que sus nueve defensas van de los 30 de Jankulovski y Kaladze a los 39 de Paolo Maldini. Cuando el ‘3’ del Milan debutó en el primer equipo, el 22 de enero de 1985, muchos de los que leeis este blog ni siquiera habíais nacido y otros andábamos por el cole. Su palmarés es un vivo reflejo de las gloriosas últimas décadas del Milan, con cinco (!) Copas de Europa y ocho finales disputadas, a parte de siete títulos del ‘scudetto’. Nunca un jugador ha merecido tanto un Balón de Oro, un galardón que debería plantearse seriamente si es normal que Fabio Cannavaro tenga uno y Maldini, no. Quizás justamente por eso la UEFA está a punto de crear ahora un premio honorífico que repararía algunos de estos agravios históricos.

El mal papel en el Calcio y la pronta eliminación europea confirman la sensación de final de ciclo del Milan, que seguramente empezará por el banquillo, donde Carlo Ancelotti ya parece agotar su crédito. Hoy leo en el Sport que incluso ha sonado José Mourinho para dirigir a los ‘rossoneri’, pero cuál sería el técnico de perfil idóneo para asumir esta tarea? Evidentemente, un Frank Rijkaard que vivió los mejores años de su carrera deportiva allí, que conoce a la perfección la entidad y que se ha ganado un buen cartel en el FC Barcelona. Se ha hablado mucho del interés del Chelsea, pero, conociendo al técnico holandés, yo creo que sólo dejaría el Barça para ir al Milan. Pese a su tremendo trabajo en el club azulgrana, Rijkaard ha recibido muchos palos de parte de la prensa (hace unos meses, sin ir más lejos) e incluso en alguna ocasión ha visto como el club le daba la espalda (la vilafrancada de Eto’o), así que no sería tan absurdo por su parte dejar este verano un club en el que ya lo ha conseguido casi todo e irse a otro en el que podría construir un proyecto a su medida y llegaría con carta blanca para actuar.

Una renovación profunda y con Kaká de estandarte

Sea quien sea el arquitecto del nuevo Milan tiene mucha faena por delante. La gran ventaja que tendrá es que ya contará con un estandarte, Kaká, y con un crack en ciernes, Alexandre Pato, pero la remodelación debe ser profunda. Nueve de los 25 jugadores de la actual plantilla tienen ya ahora 34 años y es de suponer que Cafú, Favalli, Serginho, Ba, Kalac o Fiori cuelguen las botas. Otros pesos pesados, como Nesta, Seedorf o Emerson, tienen 32, Ronaldo está pensando en la retirada tras su grave lesión y las piezas clave como Jankulovski, Gattuso o Ambrosini han llegado a la treintena. El problema colateral es que el Milan apenas ingresará dinero por la venta de estos jugadores, con lo que la inversión en fichajes y el ratio de acierto deberá ser muy alto si quiere volver pronto a la élite europea. Dicen algunos medios italianos que Maldini podría seguir una temporada, Zambrotta lo tiene casi hecho para la temporada que viene y Berlusconi habla de Shecvchenko. No me parece una línea demasiado renovadora, la verdad.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s