Punto muerto

Las crónicas y las críticas se han cebado con el FC Barcelona tras su empate en Almería. Era algo que ya detecté anoche, tras el partido y que he podido comprobar hoy, leyendo la prensa, y es uno de los grandes problemas que tenemos los periodistas: que casi siempre nos vemos obligados a escribir o hablar en ‘caliente’, sin espacio para la más mínima y necesaria reflexión. Mirando la situación fríamente, el partido del Barça no fue tan malo como la reacción que ha provocado. Al fin y al cabo, Frank Rijkaard contaba con ocho bajas por lesión y una novena por sanción y visitaba un campo de aquellos incómodos, en el que el Real Madrid, sin ir más lejos, perdió no hace mucho. En muchas otras circunstancias, este punto hubiera sido visto de una manera muy positiva.

e__archivo_photo_10_1_1_20080317_yba02f1tifth.jpg

Sin embargo, el Barça transita por el campeonato lastrado por todos los errores que ha venido cometiendo a lo largo del campeonato y por los siete puntos que le saca el Real Madrid. Y no es que duela esta distancia, sinó que lo doloroso es que por delante esté uno de los peores conjuntos blancos de los últimos años. Los de Bernd Schuster evidenciaron en A Coruña que son un bólido sin gasolina, pero al que le va a bastar la velocidad que tomó en la primera vuelta para llegar a la meta, aunque sea a trancas y a barrancas y sin saber a ciencia cierta a qué juega. Esta excusa, sin embargo, no sirve para devaluar una Liga en la que si alguna cosa ha quedado claro es que hoy en día la calidad, por si sola, no basta. Y que si no hay lucha, entrega, compromiso, sacrificio, sentido común y buen hacer táctico, los resultados no salen, como ha quedado demostrado en Sevilla o en Valencia. Mirado así, no es de extrañar que equipos como el Villarreal, el Mallorca y el Getafe estén haciendo una buena temporada sin tener cracks rutilantes: por lo menos disponen de un patrón de juego y saben a qué quieren jugar.

El Barça está en un punto muerto

La mejor definición del momento en el que se encuentra el Barça actualmente, de su indefinición, de su punto muerto esperando a ver si suena la flauta en alguna competición de eliminatorias, se vivió en el Estadio de los Juegos Meditarráneos tras el 2-2. El equipo se quedó bloqueado entre el deber de ir a ganar para evitar un empate un tanto estéril y el miedo a recibir un 3-2 que provocara un fuego de mayores dimensiones. Frank Rijkaard se escudó en que su equipo, y eso es cierto, jugaba con 10 tras la roja a Milito y el Almería apretaba mucho, pero la pregunta es saber qué hubiera pasado con once contra once? El Barça hubiera tenido el carácter suficiente para reponerse de un 2-2 en los últimos minutos y buscar (ya no lograrla) la victoria?

El empate de ayer duele por esto y por muchas cosas más. Porque es una oportunidad más de recortar distancias con el Madrid que se esfuma, porque se encajaron dos goles a balón parado de un equipo que se sabía que había marcado un tercio de sus tantos así, porque el Barça desperdició dos ventajas, porque, otra vez, no supo dormir el partido cuando le convenía y porque la Liga, en definitiva, se escapa. Con todo, creo que las lecturas negativas se han exagerado y tampoco es lícito pensar que por un partido o unos errores puntuales el Schalke, que es un especialista a balón parado, nos va a freir en los córners, o que el Valencia va eliminar el Barça de la Copa. Ahora bién, es normal que la afición esté descontenta y que no confíe en el equipo después de un varapalo tras otro, pero creo esto ya ni siquiera importa. A estas alturas de la película el debate no debería ser si la gente cree o no en esta plantilla, sino si los jugadores creen en ellos mismos. Si realmente se ven levantando la Copa en Madrid o la Champions en Moscú. Si la respuesta es que no, no hay nada que hacer en  ninguna competición. Si es que sí, este Barça tiene la calidad suficiente para lograrlo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s