El pasado fin de semana se celebró en Madrid la final de la Electronic Sports League Pro Series, liga oficial de deportes electrónicos profesionales en España, en la que algunos de los mejores jugadores competían por llevarse parte de lo 10.000 euros destinados a premios en juegos de acción o fps (first person shooters) y en dos de fútbol. Un momento, premios en metálico por jugar al Fifa 2008 o al Pro Evolution Soccer? Pues sí y no sólo eso, hay chicos que se entrenan entre cuatro y ocho horas diarias y que viven exclusivamente de esto.
Es el caso, por ejemplo, del estadounidenso Tom Taylor, jugador profesional de Halo2, que gana entre 90.000 y 120.000 euros anuales, o el famoso Jonathan Wendel, conocido como Fatal1ty, que llegó a ganar en un año unos 400.000 euros. Pero, tanto dinero mueve este mundo? Ciertamente, en España no, pero sí en los campeonatos que se disputan a nivel mundial, como la Cyberathtlete Professional League. Tan grande es sin embargo la competitividad en estos encuentros que hay equipos que fichan a los mejores cracks del panorama y algunos, como el europeo SK, tienen incluso a jugadores en nómina. Como en un club de fútbol, vaya. Y no sólo eso, ya que algunos equipos y jugadores están patrocinados por las grandes firmas informáticas del sector, especialmente de tarjetas gráficas y periféricos, y otros tienen incluso productos o camisetas con sus nicks.
España, lejos del profesionalismo de otros países
En España, como decíamos el panorama es mucho más rudimentario, pese a encuentros como el celebrado el pasado fin de semana. Uno de los mejores jugadores del estado, Álvaro Romero (akiles), explicó haber ganado en el 2006 alrededor de 5.000 euros, una cifra considerable, pero que no le basta para dedicarse a esto, por lo que sigue trabajando como programador informático. Se entrena, eso sí, unas cuatro horas diarias para preparar los campeonatos como los World Cyber Games, una especie de olimpiadas del mundo virtual. Comenzaron a realizarse en el año 2000 en Seúl, capital de Corea del Sur, uno de los países con mayor comunidad de jugadores online, y el año pasado repartieron en Seattle y Washington más de medio millon de dólares en premios.
La mayor parte de los juegos en estos torneos y los que más expectación levantan son los fps que comentábamos antes, con especial preeminencia del Counter Strike, y los de estrategia, como Starcraft o Warcraft, pero también tuvo cabida un juego de fútbol (el Fifa 07) y el Pro Evolution Soccer cada vez tiene más prestigio en todo el mundo. El formato en estos torneos suele ser de uno contra uno, aunque a veces no se limita a eliminatorias directas, sino que miembros de diversos equipos van sumando puntos para sus formaciones, cuyos directores hacen alineaciones, cambios, estrategias… Os suena a algo? Créeis que algun día lejano un Ronaldinho de los videojuegos llegará a ser tan famoso y a ganar tanto dinero como el de carne, hueso y dientes?
(Reportaje sobre los jugadores profesionales en El País)