Marxa dels Castells de La Segarra 2013, 12º en 4h44'

Domingo iniciamos la temporada de trailrunning participando en La Marxa dels Castells de la Segarra, que tuvo lugar en Cervera con unos 2.500 participantes. En realidad no es una ultra al uso, sino una marcha que transcurre entre castillos por pistas y caminos y que tiene un perfil muy corrible: 55 kilómetros con poco más de 1.000 de desnivel. Precisamente por eso y porque este domingo tenemos la Maratón de Barcelona la elegimos junto a Sergi y Jesús, mis compañeros de entreno, para ir empezando a preparar otros ultras más exigentes.

Tras pasar un finde familiar en una casa rural en Sant Guim de la Plana, el domingo nos levantamos a las 5 de la mañana y nos fuimos a Cervera. Nos colocamos bastante adelante para evitar aglomeraciones y salimos de los primeros. Personalmente tenía ciertas dudas, ya que debido a la acumulación de clases en el gimnasio y poco descanso no lograba ir demasiado rápido en mis entrenos. Además, el domingo anterior había acabada destrozado en una salida de 32 kilómetros que me hizo ver que mis Asics Gel Fuji Trabuco habían pasado a mejor vida, así que ésta fue la primera carrera que hice con unas Salomon S-Lab XT 5. La verdad es que fue una experiencia bastante satisfactoria, ya que es una zapatilla muy fiable y cómoda, aunque igual por falta de rodaje y costumbre acabé con las uñas algo tocadas.

 

Sergi, Josep Lluís, Albert y Jesús, antes de la salida

Sergi, Josep Lluís, Albert y Jesús, antes de la salida

Salimos a un ritmo cómodo que situó sobre los 4’30» el quilómetro y nos colocamos entre los 20 primeros. Fuimos adelantando gente y nos acercamos a la cabeza, pero en un giro nos despistamos colectivamente y al tirar atrás nos pasaron una veintena de corredores. Se acercaba un control así que para evitar aglomeraciones esprintamos y adelantamos a la mayoría. Salimos del primer control segundos, detrás del primero, al que Sergio conocía porque había quedado por detrás en la pasada Marató de Collserola. Hablamos y nos dijo que también era su primera carrera y que empezaba la temporada, pero la verdad es que iba fuerte. Nosotros seguimos acelerando y llegamos hasta 4’20» por kilómetro. Yo iba bien, pero apenas llevábamos 10 kilómetros y temía que este ritmo me acabara pasando factura.

En uno de los giros se bajaba a un canal y se tiraba atrás, algo que nosotros respetamos religiosamente, pero cuando volvíamos vimos un grupo de gente ‘despeñándose’ por la pendiente para recortar descaradamente unos 500 metros y se situaron por delante nuestro. En ese punto Sergi se adelantó para solucionar ciertos problemillas y Jesús y yo perdimos la referencia de la posición. Continuamos ambos juntos algo más tranquilos, acercándonos más a los 5′ el kilómetro y corriendo prácticamente solos desde el 20. La ruta realmente era muy ‘corrible’, sin apenas desniveles pronunciados y con algunos pasos por castillos muy bonitos. Sobre el kilómetre 35 llegamos a Guissona, donde se pasaba cerca de la gran fábrica de carne y se hacían 2-3 km muy pesados por asfaltos y polígonos. No tengo muchas referencias de tiempo, porque iba siguiendo el track en el Garmin Fenix y no quería obsesionarme, pero sabía que íbamos muy por debajo de lo previsto.

De isquierda a derecha, yo, el crack Sergi y Jesús, a la llegada

De izq. a derecha, yo, Sergi y Jesús, a la llegada

A la salida del control pasamos a dos chicos y por el camino nos habían adelantado dos, así que debíamos estar bien clasificados. Jesús iba tirando de mi, pero a mi me costaba cada vez más seguirle. A partir del 40-42, el dolor en quadríceps y planta de los pies fue in crescendo y Jesús, que iba muy bien, acabó tirando. Ya solo, pasé la maratón en unos 3h30′ y el km 44 en 3h45′. Por mal que me fuera en los 10 km que quedaban, bajaría sobrado de las 5 horas, cuando mi objetivo estaba entre 5h-5h30′. Eso me animó mucho, aunque este último tramo fue una lucha terrible contra el dolor de piernas para tratar hacer los km a 5’30». Llegando ya a Cervera vi que se acercaba un corredor por detrás y traté de apretar, haciendo dos km a 5′, pero me acabó dando alcance a uno de la meta y colándose entre Jesús, que había llegado el 10º en 4h39′, y yo, que fui 12º con 4h44′. Lo mejor fue que Sergi ganó la prueba en 3h54′, dejando al segundo a 13′ y pasando la maratón en 3h02′. Personalmente, contento de comprobar que puedo ir rápido bastantes quilómetros en montaña (aunque sea tan plano) y algo fastidiado por acabar tan tocado de piernas. Eso sí, me demostré a mi mismo que sé sufrir. Y eso que únicamente era un entreno y teníamos que ir tranquilos!

Los primeros 13 clasificados, con sus tiempos

Los primeros 13 clasificados, con sus tiempos

4 pensamientos en “Marxa dels Castells de La Segarra 2013, 12º en 4h44'

  1. Albert, estás muy loco de verdad. Qué grande eres y son todos los que hacéis esto.

    Yo de pequeño y ahora también de grande intento hacer lo mismo que vosotros, aunque yo la MARCHA se me da mejor de noche ;-)))

    Grandesssssssss.

    Un saludo Albert.

    PS: Ya disfrutarías el martes canallaaaaa, jajajajajajajaja

  2. Gracias por el comentario Francis. Si hubiera el Ultratrail de la Noche ganabs fijo 😛

    PD: El Martes? Como un loco!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s