Una de las cosas que me sorprendió y alucinó de participar en una carrera de calibre mundial como la Transvulcania fue la oportunidad de conocer y compartir momentos con corredores de talla mundial como Kilian Jornet, Núria Picas, Timothy Olson o Arnau Julià. En Chamonix, el ambiente de trailrunning es todavía más acentuado, con miles de corredores venidos de todo el mundo para participar en las cuatro carreras que se organizan a lo largo de la semana. Además, el pueblo es una especie de santuario del trail, en el que todas las marcas conocidas del mundillo tienen tiendas oficiales separadas por pocos metros de distancia. La feria oficial, con stands en los que las marcas vendían
sus productos actuales e incluso anunciaban ya los de la nueva temporada, redondeaba el sueño de cualquier corredor y la pesadilla para los bolsillos y las economías familiares. Otro de los apartados que me gustó mucho fueron los estands de las carreras, dónde se anunciaban las mejores ultratrails del mundo y tuvimos oportunidad de charlar distendidamente con algunos organizadores y nos encontramos como un crack como Marco Olmo, dos veces ganador de la Ultratrail del Mont Blanc… con 58 años!
Una de las experiencias más memorables, sin embargo, fue poder asistir a el Café & consejos, un innovador un acto que montó Salomon Spain con Miguel Heras, el corredor español que finalmente quedaría segundo en la UTMB. La marca invitó a 10 corredores populares a una charla distendida con él y yo pude asistir también invitado en mi condición de Field Tester. Pese a habernos levantado a las 5,30 de la mañana y conducir 8 horas el día antes de la carrera no quise perdérmelo y la primera sorpresa al llegar al hotel Les Aiglons fue encontrarnos… con el gran Kilian Jornet!
Tras la foto de rigor con el mito, que tuvo tiempo de desearnos suerte para la carrera, pudimos participar en la charla con Miguel y Pau y Biel, dos chicos de Salomon que entre otras cosas se dedican a hacerle las asistencias en los avituallamientos. Heras es un tipo sencillo y cercano, muy humilde, que nos estuvo contando todo tipo de anécdotas, carreras y aventuras. También nos explicó cómo se avitualla y come durante la carrera y algunos consejos a tener en cuenta para el recorrido.
Lo más interesante, sin embargo, fue que bajara el material con el que iba a correr y comprobar cómo los profesionales exprimen al máximo el reglamento para ir con el mínimo peso posible. Sus S-Lab con las que iba a correr la carrera, los trucos con los guantes cubiertos con látex (se los regaló a un chico), con los pantalones impermeables, el vaso ajado pero que tiene un significado especial para él… Todo llevado al límite para que la mochila pese poco más de un kilo, cuando las nuestras pueden estar entre 3 y 4. Claro que corremos carreras diferentes, por el tiempo y el planteamiento que tenemos. Con todo, fue una lección magistral, una clase en la que aprendimos en apenas una hora más que en meses de entrenos y carreras corridas. Heras tuvo tiempo de firmar autógrafos e incluso invitarnos a salir a rodar una hora por un parque cercano, pero creo que nadie se atrevió, jajaja. En definitiva, una gran acción de Salomon Spain en su línea de cuidar a los clientes o corredores más populares y que nos permitió vivir un poco más de cerca el mundo de los profesionales.
Menuda experiencia estar tan cerca de estos cracks, me alegra que la hayas disfrutado tanto. Y sobre todo, espero ansiosa la crónica de tu carrera!