Mi ‘otra’ Transvulcania

 

En el 2013 tuve la suerte de vivir una de las mejores experiencias de mi vida en la Transvulcania, una carrera que siempre explico que es muy especial por sus características, la belleza de sus paisajes y la amabilidad de la gente de La Palma. Este año la idea era volver a correrla, pero a veces la vida te depara sorpresas y giros que no esperas. Por un lado, a principios de 2014 pasé a formar parte de Salomon Spain y, por el otro, unas semanas antes de la carrera empecé a tener fuertes dolores en la planta del pie.

10250155_576529499111672_2733378175228199220_n

La combinación de ambas cosas hizo que al final no corriera la Transvulcania del 2014, sino que estuviera en la isla ayudando al equipo Salomon y a sus atletas y pasando la máxima información para nuestras redes sociales. A la mayoría de corredores y a Jordi Saragossa, nuestro fotógrafo, ya los conocía de la Advanced Week en Limone sul Garda, pero poder convivir con ellos en una casa durante casi una semana es una experiencia que te marca y que establece unos vínculos de amistad muy fuertes.

10314454_577379979026624_5919685128083114585_n

Lo que más me ha sorprendido del equipo Salomon es la humildad y buen rollo entre todos los corredores, sean mundialmente famosos como Kilian o Emelie, o más desconocidos. Allí no hay nadie por encima de los demás, ni malos gestos, ni miran si llevas cinco meses en la empresa o cinco años. Sencillamente eres uno más, para lo bueno y lo malo. Todo ello se ha traducido en unos días frenéticos, haciendo de todo como ir a comprar, conducir, ir a buscar corredores al aeropuerto o hacer de enlace con la organización, además de mi faena más habitual, la de hacer fotos, vídeos y contenidos para las redes sociales.

1549396_579599075471381_1350476803423363963_n

También ha habido espacio para ir a correr una mañana a solas con KIlian Jornet, para salir en grupo entre el refugio del Pilar y el Pico de las Nieves o entrenar con especialistas como Laura Orgué, Stephanie Jiménez o Antonella Confortola el Kilómetro Vertical que acabaría haciendo el jueves para sacarme la espina de no correr la Ultramaratón. Otra experiencia única, ya que no había hecho nunca una carrera así, con 1.100 metros de desnivel positivo en apenas 6,6 kilómetros y bajo una calor asfixiante. Pese a ello, fue muy bonito correrla y recibir los ánimos de centenares de personas, entre los que habían muchos catalanes. Al final, tiempo discreto, 1h12′, aunque hay que tener en cuenta que no me van mucho las pruebas tan rápidas y que en el último mes apenas he podido correr por las molestias en el pie 😉

Captura de pantalla 2014-05-15 a les 10.07.34

El mismo día de la Ultramaratón tuve la suerte de poder llevar a los corredores a la salida y luego hacerles el avituallamiento en Los Canarios y en el Roque de los Muchachos. Descubrí los nervios que se viven desde fuera de la carrera, muchos más que cuando corrí yo, y la alegría por el resultado de otros. Como un buen resultado de ellos es como una pequeña victoria para ti. De hecho, estaba tan nervioso que la noche antes apenas dormí. Eso sí, fue espectacular vivir la minuciosa preparación previa que diseñó Biel Ràfols y ver que al final todo salió bien. Especialmente emocionante fue ver llegar a Philipp, Tom o Tòfol a la meta y la alegría desbordada de Anna Frost cuando se proclamó campeona. Una campeona que tuvo un momento de abrazarme y darme las gracias al verme, pese a que yo no había hecho nada, pero son gestos que hablan mucho sobre la calidad humana de este tipo de corredores.

10322742_578094942288461_4099820259932278883_n

 

Tengo que confesar que antes del viaje estaba algo taciturno y molesto por no poder correr una prueba para la que llevaba meses preparándome, pero ahora, visto en perspectiva, me doy cuenta de lo bonita que ha sido esta semana. Y es que, al final, la vida no se reduce a resultados, sino que lo que nos queda son las vivencias, los amigos y los buenos momentos. Y de esos, hemos tenido muchos. Os dejo un pequeño resumen de todo esto plasmado en un sensacional y simpático vídeo ‘behind the scenes’ que hizo Jordi Saragossa. Hasta pronto La Palma, gracias equipo.

2 pensamientos en “Mi ‘otra’ Transvulcania

  1. Vaya, no sabia que eras Albert Jorquera, de haberlo sabido te hubiera saludado un poquito más en el Roque de los Muchachos, que escasamente cruzamos un par de palabras.
    Un saludo y celebro que lo pasaras tan bien desde el otro lado de la barrera.
    Y desde luego…ENHORABUENA a todo el equipo SALOMÓN.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s