Los favoritos de la Ultratrail del Mont Blanc 2015 (castellano)

La Ultratrail del Mont Blanc 2015 parece contar, a priori, con la mejor participación de élite de los últimos tiempos y, quizás de su historia. Es verdad que no estarán Kilian Jornet, alejado desde hace tiempo de esta competición; François D’Haene e Iker Karrera, primero y segundo respectivamente en 2014, ni Rob Krar, ganador de la Western States en 2014 y 2015 y baja de última hora, pero aún así la pelea por el título y el podio se presenta apasionante. A la espera de las habituales cancelaciones finales, repasemos los principales favoritos de la carrera que arrancará el viernes 28 de agosto a las 6 PM:

Favoritos masculinos Ultratrail del Mont Blanc:

Luis Alberto Hernando (ESP/Adidas) – El corredor de Adidas es quizás el mejor del mundo junto a Kilian Jornet. Este año ya ha dado muestras de su fortaleza ganando carreras como Transvulcania o la Ice Trail Tarentaise, a finales de julio, y desde entonces parece haber centrado sus esfuerzos en la UTMB. Es cierto que no es un habitual en distancias superiores a 100 km, pero en su haber está que ya conoce la prueba francesa, donde el año pasado rindió de maravilla y peleó por el podio hasta que tuvo que retirarse por problemas estomacales. Sin lugar a dudas, el actual campeón de Europa es uno de los corredores más fuertes del circuito y está entre los grandes favoritos al triunfo en Chamonix.

IMG_0850

Luis Alberto Hernando, uno de los grandes favoritos al triunfo // Foto: Albert Jorquera

 

Tòfol Castanyer (ESP-MALL/Salomon Etixx) – El corredor del Salomon Etixx es un caso parecido a Hernando: No es un habitual de las carreras largas, pero ya conoce la UTMB. No solo la conoce, sino que la carrera le conoce a él después de que en su primera participación lograra una heroica y épica segunda posición junto a Iker Karrera. En su contra está que no es un atleta habituado a distancias muy largas; en su favor, que es muy rápido, ya ha catado la carrera y prácticamente ha enfocado su planificación de este año a la cita de Chamonix. Además, de Tòfol me admira lo metódico y riguroso que es planificando y preparando una temporada. Por carácter, experiencia y calidad, un corredor a tener muy en cuenta para volver a estar entre los tres mejores.

IMG_0564

Tòfol Castanyer, entrando en la meta del UTMB junto a Iker Karrera // Foto: Albert Jorquera

 

Rob Krar (USA) – Los corredores americanos suelen bajar el rendimiento cuando compiten en Europa en carreras alpinas, pero al ganador de la Western States hay que tenerle en cuenta siempre. Rob Krar debuta en el UTMB y será uno de los grandes animadores e incógnitas de esta edición. El de The North Face es muy rápido y está habituado a carreras largas, pero ¿cómo se adaptará al terreno montañoso? Puede ser uno de los tapados o, por lo menos, animar la primera mitad de la prueba imprimiéndole un ritmo muy alto. Este año, además de ganar su segunda Western States seguida, se retiró en la Lake Sonoma 50 y se impuso en la Canyons 100K.  (Rob Krar anunció el jueves que no va a correr la UTMB por problemas físicos)

Rob-Krar-2015-Western-States-100-Finish-shot-600x400

Rob Krar, al ganar su segunda Western States seguida // Foto: @irunfar

 

Sage Canaday (USA/Hoka One Team) – Un caso muy similar al de Rob Krar: corredor rapidísimo, de los más veloces del circuito, y fiable en distancias ‘medias’ de 80 o 100 kilómetros. Su rendimiento en la UTMB es una verdadera incógnita, pero ya lleva un par de semanas preparando la carrera en la zona. Además, a un atleta tan rápido y fuerte mentalmente siempre hay que seguirle de cerca. Este año, por ejemplo, ha ganado la Speedgoat 50 rozando el récord y ha acabado la Maratón de Boston en… 2h19′!!! Rápido, eh?

article-sage-canaday-dueno-y-senor-de-la-tnf-endurance-challenge-50-miles-san-francisco-hoka-the north-face-548611b6187cb

Sage Canaday, uno de los corredores de montaña más rápidos del mundo // Foto Runners.es

 

Xavier Thevenard (FRA/Asics) – El ‘rey de la UTMB’ y el niño mimado de la afición francesa. No en vano es el único que ha ganado la CCC, la TDS (el año pasado) y la prueba principal, en 2013. Es un corredor que se conoce perfectamente la zona, el recorrido, los tiempos que debe marcar y que prácticamente se ha estado preparando únicamente para esto. Si llega en buen momento puede ser uno de los grandes contendientes en la lucha por el podio e incluso el triunfo final.

DSC_0257

Xavier Thevenard, al ganar la TDS en el año 2014 // Foto: Albert Jorquera

 

Gediminas Grinius (LIT/Inov-8) – El año pasado ya dio un serio aviso acabando quinto en la UTMB y mostrando una fortaleza a tener en cuenta. Este año Gediminas Grinius ha vuelto a dar muestras de su progresión ganando una dura y competida Transgrancanaria. Ahora el lituano afronta la Ultratrail del Mont Blanc casi como siempre, como un tapado, pero es un corredor duro mentalmente, fiable y metódico que puede dar la campanada si tiene un buen día y la carrera se le pone de cara.

10407351_735996909831596_182624902434597895_n (1)

Gediminas Grinius, ganando la Transgrancanaria 2015  // Foto: Albert Jorquera

 

Ryan Sandes (SAF/Salomon Running) – El corredor surafricano no lleva uno de sus mejores años: lo empezó con una infección glandular, en la Transvulcania se tuvo que retirar por problemas estomacales y una intoxicación alimentaria le dejó fuera de la Western States en los días previos. Aún así, es uno de los más rápidos del planeta, fiable en distancias largas y hay que tenerlo en cuenta en su primera UTMB, que lleva un par de semanas preparando sobre el terreno. El año pasado ya dio muestras de su calidad ganando la Transgrancanaria y puede ser uno de los grandes animadores de la carrera francesa, ya que es muy inteligente corriendo.

IMG_3642

Ryan Sandes, junto a Landie Greyling en la Transvulcania // Foto: Albert Jorquera

 

Miguel Heras (ESP/Salomon Etixx) – La gran esperanza estatal junto a Tòfol y Luis Alberto. Sobre Miguel pesa la sombra de las lesiones que no le dejaron correr el año pasado en UTMB o este 2015 en Transvulcania, pero desde entonces, su progresión ha sido esperanzadora. Sus victorias en el Gran Trail de Peñalara (Campeonato de España de Ultratrail) y en el reciente Desafío Somiedo invitan al optimismo con uno de los mejores corredores de la historia y una eminencia en la prueba francesa. Su primera participación fue en 2009 y en su haber cuenta con un segundo lugar, en 2013. Si no tiene problemas físicos, el de Béjar puede ser un candidato al podio.

20130904115039

Heras, entrando 2º en la UTMB en 2013 // Foto: Miguelheras.com

 

Sebastien Chaigneau (FRA/The North Face) – Otro gran corredor francés, muy querido en Chamonix y en el circuito en general. Tras casi un año lesionado regresó a la competición en la reciente Marathon du Mont Blanc de 80 Kilómetros peleando hasta el final para estar entre los 10 primeros, aunque lejos de la cabeza. Faltará ver la evolución en apenas dos meses de un corredor que es leyenda viva de una carrera en la que en 2009 acabó segundo detrás de Kilian Jornet y en 2011 fue tercero.

IMG_4582

Seb Chaigneau, este junio del 2015 corriendo la Mt. Blanc Marathon // Foto: Albert Jorquera

 

Julien Chorier (FRA/Hoka One Team) – Corredor galo a tener en cuenta. Julien Chorier es de casa, atesora experiencia en la carrera, está habituado a la distancia y este año puede tener un aliado en su compañero del equipo Hoka, Sage Canaday. En 2015 ha logrado una octava posición en la The North Face 100 Australia y un sexto lugar en la Western States. Es razonablemente rápido (hizo la Maratón de París en 2h35′) y mejora en distancia larga. Se dio a conocer en 2009 con un tercer lugar en la UTMB y desde entonces su mejor posición ha sido cuarto en del 2010, cuando la prueba se suspendió y reprendió por la noche. También fue sexto en 2013.

c2a9iancorless-com-img_0716

Julien Chorier, del equipo Hoka y Compressport // Foto: Ian Corless (@talkultra)

 

Franco Collé (ITA/Team Tecnica) – Uno de los corredores de larga distancia más duros y expertos del mundo. A Franco Collé siempre hay que tenerlo en cuenta. Su palmarés es muy extenso y está bregado en las carreras más exigentes del planeta, pero basta decir que el año pasado ganó el Tor des Géants y fue segundo en la Matterhorn Xtrail o el Eiger Ultratrail. Este año llega en buen momento, con victoria en el Licony Trail y un segundo puesto en la Mont Blanc Marathon de 80 kilómetros. Además, conoce perfectamente la zona, así que será otro corredor para tener en cuenta en la lucha por las primeras posiciones.

IMG_4676

Franco Collé, exultante tras su 2º puesto en la Mt. Blanc Marathon // Foto: Albert Jorquera

 

Otros nombres a seguir:

En el capítulo estatal especial seguimiento merecerán Yeray Duran, Javi Domínguez (parece que no correrá por problemas en la rodilla), Remi Queral o Dani Garcia. El grangrancario ha estado tres semanas reconociendo la zona y llega muy ilusionado y motivado; Queral es un corredor bregado en carreras largas que suele estar en la zona de cabeza y Dani García está firmando un año brutal, con segundo lugar incluido en Transvulcania cuando nadie contaba con él. En clave más catalana, atención a David Coma, que llega a Chamonix como un tiro tras ganar la Pierra Mente Été y la Ultratrail Catllaràs; a Gerard Morales, corredor del equipo Buff que quiere sacarse la espina de su retirada en 2013 y a Jordi Gamito, que vuelve a Chamonix tras su quinto lugar en la TDS del 2014 con gran ilusión de estrenarse en la prueba reina para seguir sumando en la general del Ultratrail World Tour. En el resto de la élite internacional mencionar a Sondre Amdahl, un corredor noruego con poca pinta de corredor, pero que el año pasado ya fue séptimo en el UTMB y este año rozó el podio en Transgrancanaria; Carlos Sa, una verdadera leyenda del ultrafondo tras ganar carreras como la Badwater Ultramarathon; Yoshikazu Hara, un corredor nipón muy rápido que este año fue tercero en Tarawera; Fabien Antolinos, segundo en el reciente campeonato del mundo de Annecy y atleta galo que llega en un muy buen estado de forma, o John Tidd, un norteamericano que ha participado y acabado entre los 20 primeros en los tres últimas ediciones de la UTMB.

 

Puedes ver la previa de la competición femenina aquí

Seguimiento en directo de la carrera vía Twitter y Facebook

4 pensamientos en “Los favoritos de la Ultratrail del Mont Blanc 2015 (castellano)

  1. La victoria aquest any està barata. L’autoproclamada carrera més important del món té un cartell poc atractiu. De res serveix tenir nou patrocinador i més diners si no hi van els millors. 2 top 10 i gràcies. I la categoria femenina és un drama.

    Per cert Albert, ets periodista i periodista de la marca Salomon?

    Sort a tots

    • Hola Mariona, jo tampoc diria barata. És cert que alguns i algunes de les millors del món no hi són, però guanyar una UTMB sempre és difícil, per la prova i perquè hi ha corredors de nivell. Sí, sóc periodista i treballo per Salomon pel que fa a la comunicació.

  2. John tidd aunque es Norteamericano corre como Español, siempre va de menos a más. Cuando peor sea el tiempo y más se retrase la carrera más posibilidades tendrá.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s