Un Kilian Jornet de leyenda gana la Hardrock 100 y pulveriza su récord en 42′

¿Se imaginan una competición que Leo Messi quisiera jugar y no pudiera hacerlo porque no entra en el sorteo? Pues justo eso es lo que le había pasado a Kilian Jornet en los dos años anteriores con la Hardrock 100, una de las carreras más duras y emblemáticas de los Estados Unidos con sus 160 killómetros, 10.000 metros de desnivel positivo y una cima de 4.280. Por eso, la prueba que tiene lugar en Silverton (Colorado) aún no figuraba en el extenso palmarés del que ya es el mejor corredor de ultradistancia de la historia… hasta hoy. El corredor del Salomon International Team se ha impuesto con una autoridad insultante con un tiempo de 22h41′, con más de 2h30’ de ventaja sobre el segundo y, no contento con ello, ha batido en 42’ el récord de la prueba.

10382177_10152501964072114_9160209714835814888_n

Los que conocen a Jornet sabían que la Hardrock le hacía especial ilusión porque no la había corrido nunca y porque es mucho más ‘alpina’ que la mayoría de citas americanas, habitualmente más pisteras y planas. Sin embargo, su actuación a vuelto a asombrar a propios y extraños, liderando la carrera desde el principio y manejándola a su antojo. Desde ayer viernes a las dos del mediodía lo hemos podido ver sentado tranquilamente cambiándose los calcetines tras cruzar un río o asegurando que llevaba un ritmo “muy muy cómodo» en el primer cuarto del recorrido. Por entonces ya iba líder con algunos minutos de ventaja sobre Julien Chorier, seguido de Seb Chaigneau, que acabaría abandonando con una severa hipotermia. El catalán, avituallado por toda una campeona del mundo como Anna Frost, se lo pasó en grande con las tradiciones de la carrera, bebiendo incluso un poco de tequila y un sandwich en uno de los avituallamientos. Chorier seguía a su caza, varios minutos detrás, con la ayuda de un ‘pacer’ (un compañero que puede acompañarte y marcarte el ritmo), mientras Kilian cargaba con unos palos para superar el tremendo ascenso al Engineer’s Pass.

Captura de pantalla 2014-07-12 a les 11.02.30

La sorpresa relativa llegaba cuando Jornet y Chorier aparecían juntos en la milla 54 y parecía que había carrera, aunque uno de los responsables del avituallamiento del catalán explicaba que había esperado a Chorier porque “estaba cansado de ir solo”. A partir de ahí, sin embargo, empezó la verdadera carrera del corredor del Salomon. Su compañero de equipo Rickey Gates empezó a hacerle de liebre, pero pese a ir mucho más fresco, no pudo seguir su altísimo ritmo y lo acabó dejando. En el siguiente punto de control, en la milla 63, Jornet ya tenía 12 minutos sobre Chorier. A partir de ahí la diferencia se fue alargando de forma abismal y en la milla 72 ya estaba en 33’. A partir de ahí aumentó todavía más su ritmo con lo que sus tiempos se iban situando por debajo del récord de la prueba, pese a que él bromeaba en algunos puntos de control diciendo que “estoy corriendo rápido para mantenerme en calor, no para batir el récord”.

Captura de pantalla 2014-07-12 a les 15.40.20

Pero lo hizo. Batió el récord en 42’ minutos e inscribió su nombre en el selecto palmarés de la Hardrock 100, una de las pocas pruebas largas del mundo que aún no había ganado. Una gesta más para un corredor que está batiendo todos los registros con una aparente facilidad que resulta asombrosa.

(Fotos via @iRunFar)

Julien Chorier gana la Ronda dels Cims de la Andorra Ultra Trail Vallnord 2013

El francés Julien Chorier ha sido el claro ganador de la Ronda dels Cims, la prueba reina de la Andorra Ultra Trail Vallnord, equiparable por distancia y dureza al Ultratrail del Montblanc (171 quilómetros y más de 12.000 metros de desnivel positivo). El corredor del Team Salomon ha dominado por completo la prueba y, con un tiempo de 28h40′, ha pulverizado el récord de un recorrido que este año ha perdido desnivel por la nieve acumulada en algunos puntos, pero que sigue siendo uno de los más duros y exigentes de Europa.

Fotos de Ian Corless (iancorless.org)

Fotos de Ian Corless (iancorless.org)

Chorier, gran candidato a ganar también el Montblanc, ha liderado desde el principio la prueba que arrancó el viernes por la mañana de Ordino, seguido muy de cerca por el andorrano Xavier Teixidó, que ha apostado muy fuerte de entrada y lo ha acabado pagando. El francés del Salomon ha ido ampliando claramente las diferencias respecto al resto de perseguidores, mientras que por detrás Teixidó abandonaba en les Bordes d’Envalira, a 30 quilómetros de la meta, y Kenichi Yamamoto hacía una carrera muy inteligente, de menos a más. El japonés ha superado en el tramo final a un Matt Cooper que casi toda la carrera ha andado entre los tres primeros y ha acabado cruzando la meta de Ordino en tercer lugar, a 13 minutos de Yamamoto.
Foto de Ian Corless (Talkultra.com)
Cabe destacar que la gran cantidad de nieve acumulada este año en las cimas del Principado obligó a modificar parte del recorrido, especialmente la subida al Comapedrosa, y ha complicado mucho la prueba, aumentando notablemente el número ya de por si alto de abandonos. Algunos de los nombres destacados que no han podido acabar son el andorrano Marc Llucià, Terry Conway o Nerea Martínez, la corredora del Salomon Spain que pretendía revalidar su título de la Ronda dels Cims. En la categoría femenina, la italiana Francesca Canepa ha sido la gran dominadora de la prueba y se ha impuesto en 36h18′. La gran sorpresa ha saltado en la segunda posición, en la que la catalana Olga Mankó ha hecho un sensacional tercio final de carrera y ha superado a otro de los ‘pesos pesados’, la francesa Emilie Lecomte, que ha llegado a liderar la carrera en su tramo inicial y que lo ha pasado mal al final.
.
En el Ultra Mític, el segundo en importancia y distancia (110 km. y +8.200) metros, el triunfo ha sido también para un francés, Sébastien Bruffard, que se ha impuesto en 18h11′ entrando junto a Óscar Pérez, el ganador de la Ronda del 2012. En el Celestrail, también clara victoria de Emanuel Ripoche en 10h04′, y en el Trail de 35 km. Marc y Óscar Casals entraron al unísono en 3h57′.