Las favoritas de la Ultratrail del Mont Blanc 2015 (castellano)

Tras dos años de monólogo de Rory Bosio en categoría femenina, la Ultratrail del Mont Blanc 2015 (UTMB) se presenta más abierta que nunca por la ausencia de la norteamericana. Todas las miradas están puestas en Núria Picas, quien tras dos segundas posiciones parece tener el camino expedito para hacerse con el ansiado triunfo, pero la integrante del Buff Pro Team no lo tendrá fácil. Deberá medirse con algunas de las corredoras más duras del mundo para alzarse con una UTMB que es el sueño de todo corredor de trail.

Favoritas femeninas Ultratrail del Mont Blanc:

Núria Picas (ESP-CAT/Buff Pro Team) – La corredora catalana es, sin lugar a dudas, la gran favorita para el triunfo en 2015. En su haber tiene haber corrido ya dos ediciones, en las que ha acabado segunda, y que es una de las más fuertes del mundo, fiable tanto en distancias cortas como largas. Además, tras ganar la Transgrancanaria en marzo y viajar al Nepal en mayo, este año ha centrado su preparación en la UTMB, corriendo carreras más cortas y desgastándose menos que el año pasado. Si aguanta la presión de encontrarse ante la gran oportunidad de su vida, puede ser la primera en cruzar la meta. Eso sí, después de dos segundos puestos todo lo que no sea ganar es en cierta manera una decepción.

11046962_735996963164924_1742860561456161387_n

Nuria Picas, ganando la Transgrancanaria 2015 // Foto: Albert Jorquera

 

Caroline Chaverot (FRA/Hoka One Team) – La corredora franco-suiza del equipo Hoka es una de las que hay que tener muy en cuenta. Miembro del equipo suizo de piragüismo, se pasó al trail en el año 2010, pero ahora, a sus 38 años, parece encontrarse en uno de los momentos más dulces de su carrera. En marzo ya fue segunda en la Transgrancaria a 24 minutos de Núria Picas y desde entonces ha ido en línea ascendente, ganando recientemente la The North Face Lavaredo y la Eiger Ultratrail, en la que ha sido sexta de la general absoluta.

11760134_473376082830209_7492379029289043089_n

Caroline Chaverot, en la meta del Eiger Ultratrail // Foto: UTWT

 

Nathalie Mauclair (FRA/Team Lafuma) – Nathalie Mauclair es una de las corredoras más duras del mundo y, sin lugar a dudas, una de las rivales más directas de Núria Picas en esta edición de la UTMB. Lo tiene todo: veteranía, conoce la carrera y llega en un buen momento. A sus 45 años su palmarés es interminable, pero basta decir que ha ganado el Grand Raid de Reunion en 2013 y 2014 o que el año pasado ya fue tercera en el Ultratrail del Mont Blanc y la Western States. En este 2015, además, suma buenas actuaciones como un segundo lugar en la The North Face Lavaredo o su victoria en los Campeonatos del Mundo IAU de Annecy, en mayo. Ha protagonizado duelos directos memorables con Núria Picas y el de este año en Chamonix promete emociones fuertes.

iau3-315

Nathalie Mauclair, campeona del mundo en este 2015 // Foto: Ian Corless (@talkultra)

 

Francesca Canepa (ITA) – Otra corredora veterana que sorprendió en 2012 quedando segunda en el UTMB y que vuelve a Chamonix con ganas de olvidar polémicas recientes. Su nombre quedó seriamente manchado el año pasado al ser descalificada del Tor des Géants por presuntas trampas, aunque el motivo oficial y probado fue no haber pasado por un control. Aunque el asunto fue muy turbio y finalmente fue ella la que decidió retirarse, lo cierto es que quizás pagó las sospechas de años anteriores (tampoco probadas). Sea como sea, se trata de una corredora dura y fiable en larga distancia, que el año pasado ganó la Eiger Ultratrail o la Vibram Hong Kong y logró varios podios en pruebas de renombre, como la Transgrancanaria, antes del fatídico suceso de septiembre en Courmayeur. Este año sus resultados han sido algo más discretos, pero sigue siendo un nombre que entra en todas las quinielas.

F1B4820_Francesca_Canepa_EIGERULTRATRAIL2014_photo_pascalimhof.com

Francesca Canepa, en el Eiger Ultratrail // Foto: Eigerultratrail.com

 

Stephanie Howe (USA/The North Face) – Stephanie Howe es un caso similar al de Rob Krar o Sage Canaday en chicos: corredores norteamericanos que hay que tener en cuenta porque son muy rápidos y si les sale bien la carrera pueden romperla, pero con poca experiencia en la UTMB y con la incógnita de ver su rendimiento en un terreno no tan pistero. Sea como sea, cuidado con esta chica risueña que el año pasado dio la campanada al ganar la Western States y que ha seguido acaparando podios en las carreras más prestigiosas de Estados Unidos. Este 2015, por ejemplo, ha ganado la Lake Sonoma de 80 km y ha sido tercera en la Western. Para dar una idea de su velocidad, hizo los 50 km y 1475m+ de la Way to Cool en 3h47′.

Stephanie-Howe-2014-TNF-EC-50-finish

Stephanie Howe, una corredora muy muy rápida // Foto: @irunfar

 

Fernanda Maciel (BRA/The North Face) – Otra de las grandes atletas mundiales a tener en cuenta. La catalano-brasileña regresa a una UTMB en la que el año pasado se quedó a las puertas del podio con un cuarto lugar. Es de las pocas capaces de plantarle cara a Núria Picas, como demostró el año pasado en el Mount Fuji, en el que acabó segunda presionando a la catalana. Tras un 2014 brillante, Fernanda ha pagado caro su intento en enero de récord en el ascenso y descenso al Aconcagua, de donde tuvo que ser evacuada con un fuerte dolor de garganta del que ha tardado meses en recuperarse. Poco a poco, sin embargo, parece que ha ido recuperando su nivel habitual y en junio logró un interesante tercer puesto en el The North Face Lavaredo. Recientemente ha ganado el Ultratrail Catllaràs en Catalunya. Su preparación para el UTMB ha sido intensísima y, como llega con poco desgaste, puede ser una seria aspirante al podio.

576_1437833028DSC_0263

Fernanda Maciel, al ganar el Ultratrail Catllaràs // Foto: Naciodigital.cat

 

Darcy Piceu (USA/Hoka One Team) – Atención a esta corredora, que no es muy conocida en Europa, pero que ha ganado lo habido y por haber en Estados Unidos. Además, es especialista en larga distancia y no anda nada mal en terrenos más técnicos, como lo demuestra el hecho de haberse impuesto en tres Hardrocks 100 entre 2012 y 2014. A sus 40 años, tiene experiencia sobrada en todo tipo de carreras desde que en 2005 ganara la Wasacht 100. En este 2015 sigue en buena forma, como lo demuestra su segundo lugar en la última Hardrock 100, por detrás de Anna Frost. Aunque últimamente no se ha prodigado mucho en Europa, ya conoce una UTMB en la que en 2011 acabó en tercera posición detrás de Lizzy Hawker y Nerea Martínez.

13_20140712CMHardrock-7688

Darcy Piceu, durante la Hardrock 2014 en la que se impuso // Foto: @irunfar

 

Uxue Fraile (ESP/Team Vibram) – Desde su salto de la pista al trail, Uxue fraile no ha dejado de impresionar. La brava corredora donostiarra ya logró en 2013 ser segunda en Cavalls del Vent o tercera en Transvulcania, peleándose con la élite mundial, y ganar el Desafío Somiedo. En 2014 dio el salto a las 100 millas y lo hizo de escándalo, demostrando que, además de ser rápida, era dura. La guinda fue la tercera posición en la durísima Diagonale des Fous, pero cuidado que también fue quinta en el Ultratrail del Mont Blanc y, por lo tanto, sabe lo que se va a encontrar y el terreno que va a pisar. Con Uxue siempre parece que no se la tenga demasiado en cuenta, pero es una corredora que por agallas, clase, experiencia y corazón puede hacer cosas grandes.

uxue-fraile-llegando-a-la-meta-transvulcania13

Uxue Fraile, una grandísima corredora, entrando en Transvulcania // Foto: Avernotrail.com

 

Otros nombres a seguir:

La lista de corredoras de élite y posibles aspirantes al top-10 femenino del Ultratrail del Mont Blanc la completan nombres como Nicole Studer (USA), Denise Zimmermann (SUI), Gill Fowler (AUS), Denise Bourassa (USA), Silvia Trigueros (ESP) y Lisa Borzani (ITA). La italiana fue undécima en los Campeonatos del mundo de Annecy, mientras que Silvia es una especialista en carreras de larga distancia. El año pasado se impuso en pruebas como la Hiru Haundiak, Penyagolosa o el Ehunmilak y este año fue décima en la Transgrancanaria. Atención también a Ester Alves, la portuguesa es excampeona de su país de ciclismo y una corredora dura a tener en cuenta para los puestos de cabeza.

 

Puedes ver la previa de la competición masculina aquí

Seguimiento en directo de la carrera vía Twitter y Facebook

Un pensamiento en “Las favoritas de la Ultratrail del Mont Blanc 2015 (castellano)

  1. Creo que no debéis perder de vista a Yolanda Valiente Caballero [Petrer (Alicante)], una gran corredero de Ultras, a la vez una gran persona.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s